La realidad es que más allá de los clichés yo divido mis juegos favoritos por gusto y por nostalgia; aquellos que se encuentran en este segundo ramo simplemente me ganaron el corazón y forjaron el camino de mi gusto por los videojuegos –sin importar lo cliché que sean-, por eso hablaré de aquel videojuego que encabeza la lista de la nostalgia y que sin dudar es uno de mis juegos favoritos: Super Mario World.
LEER +Me gusta pensar que Super Mario Maker (SMM) es uno de los muchos ejemplos que hemos visto en los últimos meses que nos confirman el reciente discurso de apertura por parte de Nintendo. Quizá, como en el caso de la coincidencia entre el lanzamiento de este nuevo juego y el aniversario 30 de su protagonista, SMM solamente se acomodó bastante bien a las circunstancias.
LEER +En el marco del lanzamiento de Destiny: The Taken King la próxima semana, tuvimos la oportunidad de charlar en una teleconferencia para medios de latinoamérica con Deej, el Community Manager de Bungie que seguramente los fans reconocerán por los streams con los que el estudio nos ha dado a conocer las novedades para su juego.
LEER +En la actualidad Mario de Nintendo se ha convertido en uno de los íconos más populares de los videojuegos y cuando lo vemos pensamos inmediatamente en este medio, no obstante, sus orígenes son sencillos y quizá su creador, Shigeru Miyamoto, ni se llegó a imaginar en la fama que tendría su creación. Respecto al origen de Mario y Luigi hay muchas cosas curiosas, muchas de ellas simples casualidades del destino; estamos seguros que muchos de los fans más entusiastas del plomero de Nintendo segurametne reconocerán muchos de los sucesos de su historia, pero como quiera conviene recordar la manera en que nació este ícono.
LEER +30 años. Más de 200 juegos. Mario, más que un personaje de los videojuegos, más que solamente una franquicia, se ha convertido en un fenómeno cultural que nuestra generación ha tenido la oportunidad de recibir. Los alcances de su popularidad son mayores y difícilmente otro personaje originario de los videojuegos ha tenido tal presencia dentro y fuera de su medio de origen.
LEER +e dice fácil, pero la actualidad de la industria y gracias a cómo se mueve el mercado de consumidores hace que las franquicias de juegos dejen de existir en unos años. Sólo aquellas que brillan en calidad en cada aspecto logran ser vigentes y exitosas. Ahí está Forza. Hace diez años que este simulador nació para llegar al primer Xbox y desde entonces la evolución de la serie nos ha entregado majestuosos juegos que nos han puesto a preguntarnos: ¿hasta dónde llegarán los simuladores? Aunque falta mucha historia por escribir y jugar, la realidad es que después de cinco entregas previas y spin offs como Horizon, Forza parece superarse con cada entrega y con Forza Motorsport 6 va por el mismo camino con la idea de dejar claro cómo debe ser un simulador de autos no sólo en un Xbox One sino en la actual generación de consolas.
LEER +Hace un año, durante Gamescom Konami sorprendió a prensa y aficionados por el anuncio de un nuevo juego de la serie de Silent Hill. Pero la genial idea para darlo a conocer fue obra de una de las personas más importantes de la industria: Hideo Kojima. Nadie, absolutamente nadie se imaginó semejante anuncio, pero el momento más emocionante fue al enterarnos de que Guillermo del Toro y Kojima estarían trabajando juntos en el desarrollo del juego en colaboración con el actor Normas Reedus como el protagonista. Sí, esta combinación era algo que en su momento era demasiado bueno para ser cierto. Lástima que así fue.
LEER +Llegó el momento de hablar de los anime que nos faltaron mencionar en nuestra primera parte de la ya clásica guía de anime de temporada. Sabemos que hay de todo tipo de series para todos los gustos y que no tenemos el suficiente tiempo para verlos todos (ya sea por la escuela, los videojuegos o incluso el trabajo) por lo que esperamos que esta guía les sirva para que puedan tomar una mejor decisión al momento de seleccionar algún anime en el cual invertir su tiempo.
LEER +Disney es magia, diversión y, aún más importante, entretenimiento que siempre ha estado al alcance de todo el mundo y que ha logrado trascender las barreras de la edad, la cultura y el idioma. No hay persona en el mundo que no haya disfrutado de alguna de sus producciones desde pequeño de manera perfecta, sin ningún impedimento de tipo lingüístico de por medio. Que Disney sea exitoso en México y Latinoamérica no se debe a otra cosa sino a la loable labor que hace la empresa de Mickey por adecuar sus producciones al idioma que predomina en la región: el español. Pero aún más destacable, es la manera por cómo lo hace a través de sus más que adecuados doblajes, mismos que han logrado implantarse en el recuerdo de varios de nosotros y en el corazón de millones de hispanohablantes.
LEER +Al día de hoy, sigue habiendo una polarización tremenda entre los jugadores de consola y los de dispositivos móviles. Hace casi un año, escribí un artículo titulado No odien al mobile gaming por convivir en el que defendía a capa y espada que jugadores somos todos y que en cualquier plataforma puede haber excelentes experiencias. Sin embargo, desde entonces han ocurrido ciertos eventos que me han hecho ver que este coloso llamado mobile gaming puede ser, en realidad, un Caballo de Troya para la industria, y que hay que… ¿odiarlo?
LEER +El pasado domingo todos los fanáticos de Nintendo y en general la industria de los videojuegos, se convulsionaron gracias a la muy lamentable noticia del deceso de Satoru Iwata, presidente de la compañía nipona hasta ese momento. La filosofía y perfil profesional de este personaje es por demás peculiar, por lo que sus aportaciones a nuestro amado medio de entretenimiento son por demás variadas y muy interesantes.
LEER +Diversión. ¿Qué sería de los videojuegos si no se tomara en cuenta que el fin último de éstos es divertirnos? Satoru Iwata tuvo siempre muy clara esa idea y lo expresó de manera sincera en una ocasión donde señaló que los videojuegos sólo fueron hechos con la diversión en mente. Cuando reflexionamos en ese principio podemos entender perfectamente por qué fue él quien tomó las riendas de la empresa japonesa que revolucionó una y otra vez el medio de los videojuegos.
LEER +Este año las consolas de nueva generación cumplen dos años –tres en el caso de Wii U– y seguramente hay muchos que siguen dudando en adquirir una de ellas al seguir cómodos con su plataforma de generación pasada que sigue recibiendo jugosos contenidos y hasta algunos de los estrenos principales, no obstante, tenemos razones suficientes para asegurar que 2015 es un año en el que definitivamente el adquirir una de las nuevas consolas es el único modo de mantenerse al tanto de los mejores contenidos del medio.
LEER +A todos, o casi todos, nos gusta comer mientras jugamos. Aunque la comida no sea precisamente típica y mucho menos saludable. Papas, pizza, refrescos, sopas instantáneas y demás comida chatarra es parte del menú tradicional del gamer (y en buena parte de nosotros se nota). Por ello, a la mayoría de nosotros nos pega la aplicación del IVA en alimentos preparados que está vigente desde este 1 de julio.
LEER +La serie Tales of de Bandai Namco Entertainment y Yuji Baba, se ha hecho ya un estándar dentro de la industria de los juegos de rol japoneses, estos juegos se caracterizan por su gran producción y apartado visual con temática de anime, además de su gran soundtrack con compositores como Motoi Sakuraba, entre otros.
LEER +Las fuertes mutaciones que está sufriendo la industria actualmente, han traído cosas no tan positivas de manera general, sin embargo, tenemos que aceptar que varias de ellas han hecho que el medio se diversifique hacia horizontes muy interesantes. Hasta hace unos años, el desarrollo de videojuegos estaba completamente sostenido por lo que ocurriera en Japón y Estados Unidos, cosa que ha venido cambiando poco a poco, sobre todo gracias al gran trabajo que se está haciendo en Europa. Sin duda alguna, uno de los responsables de que el Viejo Continente haya aparecido con tanta fuerza en el mapa, es Rocksteady Studios.
LEER +Si hay algo que se le critica fuertemente al Xbox One es su interfaz. Después de año y medio en el mercado y algunas actualizaciones importantes, aún no termina por ser rápido y, sobre todo, de fácil navegación para encontrar cosas tan básicas como juegos y aplicaciones. Estando en el E32015 pude ver una presentación de la nueva interfaz que será lanzada a finales de año junto con los servicios de stream y el nuevo control. Aquí les comparto lo que deben saber acerca de los cambios que vienen para la plataforma.
LEER +El camino del Xbox One no ha sido fácil. Desde el lanzamiento hasta la fecha, Xbox ha tenido que verse en la necesidad de cambiar su comunicación y estrategia para lograr que la consola tenga un mejor recibimiento entre los consumidores.
LEER +La historia con la serie de Uncharted en un E3 parece siempre ser la misma. Son experiencias tan positivas y no importa cuántos años pasen para que ese momento se repita porque el resultado será igual o mejor que el anterior. Sólo estudios como Naughty Dog, entre muy pocos, son capaces de marcar un nuevo nivel en cuanto a estándares de calidad en cuanto a un producto de entretenimiento se refiere, y que muestra una evolución y madurez en los diferentes géneros que aborda. Uncharted 4: A Thief’s End fue para Atomix el mejor juego del show E3 2015.
LEER +El lunes 16 de junio tuvimos la oportunidad de estar presentes en un demo privado de Rise of the Tomb Raider, el nuevo juego de Crystal Dinamics y Square Enix que llegará en exclusiva inicial a Xbox One el próximo 10 de noviembre. En gran medida la aventura de la incipiente Lara Croft se apega a la fórmula que vimos en su triunfal reboot de 2013, mismo que llegaría a consolas de nueva generación en una edición remasterizada el año pasado.
LEER +