En 2015, pudimos ser testigos de diversos títulos que se aventuraron a ir más allá que los demás e intentaron combinar diversos elementos que parecían ser incompatibles. Cuando nos referimos a ellos como sorpresas, lo decimos en todo el sentido de la palabra; nos referimos a juegos que prácticamente nadie vio venir, que cuando se mostraron pintaban para ser un rotundo fracaso o que cuando los veías, resultaba complicado de que te atrajeran a primera vista. Sin embargo y cuando los jugamos, estos nos demostraban su valía rápidamente y nos sorprendían con su modesta pero inteligente propuesta.
LEER +Los videojuegos tienen la muy especial característica de hacernos partícipes de una historia fantástica en mundos que muchas veces no pueden ocurrir en nuestra realidad. Este elemento mágico es imposible de replicar en una película o en un libro, es por eso que muchos consideramos tan importantes a este medio en nuestras vidas.
LEER +El 2015 fue un año repleto de grandes títulos para los fans del género de los RPG. Prácticamente desde su inicio y hasta su final, pudimos disfrutar de increíbles propuestas y grandes entregas que nos hicieron perdernos en nuestras consolas por horas. Como si lo anterior no hubiese sido suficiente, este año también destacó por ofrecernos uno de los catálogos de juegos de rol más variados de los últimos tiempos, uno que abordo diversas perspectivas que fueron desde las más clásicas por turnos hasta la tendencias más actuales con el mundo abierto.
LEER +Representar actividades de la vida real en un espacio virtual siempre ha sido una tendencia en los videojuegos desde que estos nacieron. Por supuesto que con el pasar de los años, las experiencias se han ido haciendo mucho más sofisticadas, sobre todo si hablamos de los famosos y muy amados deportes. Estas prácticas de competencia levantan pasiones en todo el mundo, por lo que siempre han formado parte muy importante de este medio de entretenimiento.
LEER +No podemos negar la importancia que actualmente tienen las remasterizaciones en la industria de los videojuegos. Por una parte hay obras que vale la pena realmente revisitar y la mejor manera de hacerlo es mediante una versión mejorada para el hardware actual. También tenemos por otro lado que cuando se lanzan secuelas es importante darle la oportunidad a la gente que visite los juegos originales para que siga bien la secuencia, finalmente también está el hecho de que es mucho más fácil en una gran cantidad de casos el portear títulos que hacerlos desde cero siendo así una oportunidad económica muy atractiva para los publishers.
LEER +La posición de los estudios desarrolladores y publishers más importantes del mundo es bastante comprometedora, esto gracias a que los costos de producción de grandes juegos, se han disparado de manera muy importante. Lo anterior ha causado que las empresas tengan que buscar múltiples tácticas para sacar la mayor cantidad de dinero por cada uno de sus productos. Una de las prácticas más utilizadas para lo lograr lo anterior son los famosos DLC o expansiones, los cuales, tiene como principal objetivo hacer que las ganancias de cierto título, crezcan exponencialmente sin invertir tantos recursos.
LEER +En la industria de los videojuegos contemporánea no todo son grandes y espectaculares desarrollos, también hay propuestas modestas que nos están demostrando que al no tener montones de inversionistas detrás son muchas veces el lugar para retomar ideas perdidas o experimentar con nuevas cosas.
LEER +Estamos ciertos en algo: 2015 fue año difícil para Nintendo. Lleno de cambios, con el anuncio de la llegada a móviles y de una nueva consola, con la muerte de su presidente, con un flojo E3. Al Wii U no le ha ido bien en ventas e incluso sus títulos fuertes de 2014 no ayudaron tanto como se esperaba. Con todo lo anterior, la compañía publicó varios títulos interesantes este año. ¿Cuál fue nuestro favorito?
LEER +La discusión sobre qué elementos son los que le dan esencia y vida a un videojuego para que éste se pueda diferenciar de cosas como las películas, por ejemplo, es de lo más interesante, no obstante, hasta la fecha seguimos sin tener a una autoridad académica que regule todo. Como sea, la realidad es que existen conceptos irrefutables sobre algunos ingredientes que le dan forma a este medio que tanto amamos. Sin temor a equivocarnos, podemos decir que el gameplay es uno de los más importantes.
LEER +El 2015 fue un año repleto de juegos de carreras para todos los fans del automovilismo pero de los cuales, por desgracia, muchos no lograron dar el ancho que se esperaba. Sin embargo eso no fue impedimento para que todos los seguidores de los títulos de carros pudiesen disfrutar de varios y veloces juegos que lograron hacernos recordar los motivos por los cuales amamos este género.
LEER +Para tercer año de la octava generación de consolas ya se esperaban títulos gráficamente despampanantes. Afortunadamente los tuvimos, y propios y extraños fueron capaces de disfrutar de las maravillas que las novedades técnicas tienen que ofrecernos.
LEER +2015 fue el año en el que definitivamente Xbox One remontó en cuestión de catálogo y características atractivas para el gamer. Después de varios tropiezos que tenían que ver con el uso de Kinect y el bajo rendimiento técnico en comparación a la competencia, este año la consola dejó atrás las frustradas necesidades de convertirse en un centro de entretenimiento todo en uno para darnos lo que realmente nos interesa: videojuegos.
LEER +Estamos a menos de una semana para que termine el 2015, mismo que nos dejó abundantes lanzamientos, emociones, decepciones y de todo un poco. Como ya es una tradición anual, en Atomix el staff se reunió para discutir cuáles fueron los mejores los mejores juegos que nos dejó el año, y después de una larga discusión nuestras decisiones están tomadas y se las iremos presentando en una serie de categorías que preparamos para ustedes.
LEER +