
Dos perspectivas diferentes
En estos momentos Capcom está promocionando su próximo gran juego hasta el cansancio, Resident Evil 9: Requiem, título que apuesta por seguir la tendencia de terror que se había perdido al convertirse en una franquicia de acción en la trilogía iniciada con la cuarta parte. Lo más llamativo dentro de este, es que se decidió implementar dos tipos de perspectiva, esto con un fin en común, o al menos es lo que se menciona.
El título contará con un modo en tercera persona, y la decisión detrás de esta opción tiene un motivo particular: algunos jugadores encontraron demasiado aterradora la perspectiva en primera persona de RE7: Biohazard. Así lo explicó Koshi Nakanishi, director de la nueva entrega y también responsable del giro hacia la primera persona en el título de 2017.
Resident Evil 7 marcó un cambio drástico en la saga al dejar atrás la cámara en tercera persona que había caracterizado a entregas como 4, 5 y 6. El resultado fue una experiencia más inmersiva, pero también tan intensa que muchos jugadores aseguraron que les resultaba difícil soportar el nivel de terror que proponía.
El director lo explica todo
Nakanishi no estuvo al frente de Village, que también usó la primera persona como vista predeterminada, pero ahora regresa con Requiem dispuesto a ofrecer una alternativa. El nuevo título permitirá elegir entre la cámara clásica en tercera persona y la más inmersiva en primera.
Según el director, esta decisión busca que los jugadores puedan ajustar la experiencia de horror a su preferencia. “Si comenzaste el juego en primera persona y te parece demasiado, la tercera persona es una forma de distanciarte un poco y hacerlo más manejable, al tener al personaje en pantalla como un avatar de ti mismo”, comentó en entrevista.
El juego se lanza el 27 de febrero para PS5, Xbox Series X/S y PC.
Vía: VGC

Nota del autor: Lo voy a poner en primera persona, pues esa es la experiencia ideal según los desarrolladores. Así que ya decidí mi camino.