
Desde su creación en el PlayStation 3, la PlayStation Store ha exhibido sus precios en dólares en México y el resto de América Latina, algo que no ha sido del agrado de muchos jugadores. En el caso de nuestro país, múltiples usuarios han señalado que esto debería cambiar, pero no fue sino hasta hace unos días que la comunidad se organizó y emitió una queja directa ante la Procuraduría Federal del Consumidor, quien por fin notificó a Sony México sobre este caso.
Recientemente se confirma que, tras más de 100 quejas por parte de los usuarios, la Profeco ha notificado directamente a Sony México sobre este caso, señalando que deben de seguir la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), exhibiendo los precios en moneda nacional y mostrando el precio total a pagar desde un inicio, incluyendo el IVA del 16%.
¿Qué sucede con la PlayStation Store en México?
Las quejas de los jugadores han señalado que la PlayStation Store no solo no muestra el precio de sus juegos en pesos mexicanos, sino que la tienda no hace mención del impuesto del IVA hasta que es momento de pagar. En dado caso de no cumplir con esto, Sony México tendría que pagar entre $653 pesos hasta $2,414,759 pesos por incumplir los artículos 7 y 7 Bis, y entre $411 pesos hasta $1,317,141 por faltar al artículo 34 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Esta no es la primera vez que PlayStation está en la mira de la Profeco, puesto que en el 2020, Sony fue señalado por no respetar descuentos durante la preventa del PS5, lo cual derivó en una acción colectiva aún activa. De esta forma, parece que esta nueva campaña será larga, pero es probable que tenga resultados positivos para todos los jugadores en México.
Solo nos queda esperar para ver qué sucederá con el nuevo conflicto entre la Profeco y Sony. En temas relacionados, puedes conocer más sobre este caso aquí. De igual forma, estos son los juegos de PlayStation Plus para agosto.
Nota del Autor:
Es importante que los precios sean mostrados acorde al país. Esto es algo que vemos en la eShop, Microsoft Store, Steam y otras tiendas digitales, por lo cual es sumamente raro que Sony no esté en la misma posición que el resto de las compañías. Esperemos que esto cambie lo antes posible.
Vía: Expansión