
Desde la llegada de PlayStation Store durante la generación del PS3, los jugadores en América Latina, han exigido que Sony logre ofrecer precios de acuerdo con la moneda nacional de cada país, en lugar de simplemente poner lo que vale algún título digital en dólares. Ahora, un usuario ha decidido llevar este caso a la Procuraduría Federal del Consumidor en México.
Por medio de Reddit, el usuario conocido como magestick1, reveló que ha impuesto una queja formal ante la Profeco en México contra Sony. Aquí se menciona que la PlayStation Store debe de ofrecer el precio de sus juegos en pesos mexicanos. Junto a esto, se ha señalado que la tienda digital informa erróneamente el precio de sus títulos, ya que no revela el IVA hasta que llega el momento de pagar.
Estos dos elementos en particular perjudican a los jugadores. En contraste, Steam, la eShop y la Microsoft Store sí cuentan con sus juegos en precios mexicanos, y la cantidad que se muestra ya incluye el IVA, ofreciendo una mayor transparencia en comparación con la Sony. Esta queja fue presentada formalmente el pasado 4 de agosto del 2025. Lamentablemente, por el momento no tenemos una respuesta oficial por parte de la Profeco.
Profeco vs. PlayStation
Esta no sería la primera vez que PlayStation enfrenta a la autoridad de protección al consumidor en México. En el 2020, durante el lanzamiento de la PS5, la compañía invalidó una promoción de descuentos, y no fue sino hasta el 2024 que la Profeco invitó a los jugadores afectados a presentar una denuncia al respecto. Si bien el caso sigue en desarrollo, esto deja en claro que la división de Sony no está libre de ser juzgada en nuestro país.
Aunque por el momento no hay una resolución clara, en dado caso de la Profeco obligue a PlayStation a ofrecer precios en pesos mexicanos, esto dejaría un gran precedente para que algo similar se logre replicar en el resto de América Latina. En temas relacionados, esto es lo que ha vendido el PS5. De igual forma, así puedes celebrar el aniversario de PlayStation Plus.
Nota del Autor:
Esto es algo que tiene que pasar, pero que tal vez no sea tan necesario. Si esto no ha cambiado desde la generación del PlayStation 3, significa que no hay un gran incentivo para hacerlo, ya sea que Sony no lo vea necesario, o en realidad esto no afecta sus ventas.
Vía: Excelsior