Jugadores de PC gastan más en microtransacciones que en juegos

TRENDING

geim

En la actualidad los juegos como servicio son bastante comunes de encontrar, teniendo estos la meta de vender su contenido a parte llamado microtransacciones, y eso lo hemos visto en productos que van desde Overwatch, hasta otros más populares como Fortnite. De hecho, quienes más los consumen son los usuarios de PC, pues parece que su único objetivo es comprar los mejores skins, en lugar de gastar en productos más completos que les den una experiencia diferente.

Se menciona que ahora se invierte más en microtransacciones que en la compra de juegos completos. Un nuevo informe de la firma Newzoo revela que más de la mitad del dinero que los usuarios destinan al gaming en computadora se va en contenido adicional, como aspectos, pases de batalla y DLC. Esta tendencia resalta una transformación en los hábitos de consumo, en la que lo cosmético y lo recurrente han superado al valor de los títulos completos.

Según los datos, en 2024 solo el 28 % del gasto total se destinó a juegos completos, mientras que las microtransacciones alcanzaron el 58 %, y el contenido descargable, como expansiones, un 14 %. Esto refleja no solo una nueva forma de consumir entretenimiento digital, sino también la permanencia de los juegos antiguos en la vida de los jugadores: apenas el 8 % del tiempo de juego se dedicó a títulos lanzados ese mismo año.

La tendencia también muestra que los juegos como Roblox, Fortnite o Call of Duty han consolidado modelos de ingresos basados en contenido recurrente, incluso cuando los precios base de los juegos han permanecido estancados. Casos como Assassin’s Creed Shadows, que se lanzó con un precio de $70 pero incluye un paquete extenso de cosméticos, son ejemplos claros del giro hacia un modelo de negocio más rentable para las editoras, aunque polémico para parte de la comunidad.

Aunque el cambio en consolas es menos marcado, sigue la misma dirección: las microtransacciones representan el 32 % del gasto, con un aumento del 4.5 % respecto al año anterior. Y con juegos en el horizonte, se espera que esta forma de consumo continúe dominando el mercado, dejando a los juegos indies y de lanzamiento tradicional en una posición cada vez más complicada para muchos.

Vía: Kotaku

Pleca-Amazon-OK

Aldo López
Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos