Ésto es lo que necesitas para trabajar en Nintendo

    TRENDING

    Trabajar en Nintendo es el sueño de muchos. Sin embargo, lograr esto no es una tarea sencilla. Tener una buena carrera no es suficiente, ya que necesitas tener un alto conocimiento de la programación. Afortunadamente, esto también significa que no es necesario estudiar en una universidad reconocida.

    Recientemente, múltiples fans de los videojuegos en Japón discutieron qué tan difícil es entrar a trabajar a alguna de las compañías en este país. Es así que el nombre de Nintendo formó parte de la conversación. Aquí, un usuario que intentó conseguir un trabajo en la Gran N reveló varios detalles que llamaron la atención. Esto fue lo que comentó al respecto:

    “Cuando hice el examen para entrar en Nintendo, la primera prueba era extremadamente difícil, y recuerdo haber pensado 'tiene sentido, no es necesario hacer un filtrado académico cuando esto basta para separar candidatos.

    La siguiente parte es una entrevista técnica, que incluye un examen práctico de programática. Y no es el tipo de prueba que puedes aprobar con unos conocimientos básicos: tienes que pensar en el algoritmo a conciencia”.

    ¿Qué se necesita para trabajar en Nintendo?

    Notablemente, Nintendo no toma en cuenta el lugar donde estudiaste, a comparación de otras compañías, quienes valoran más a los recién egresados de las universidades de Tokio, Osaka o Kyushu. En su lugar, la Gran N pone a prueba a sus aspirantes con cinco preguntas en lenguaje C que debían responderse en 30 minutos bajo la atención de un examinador con acceso a todos los terminales.

    Este es un proceso bastante complicado que no todos pueden superar, especialmente porque necesitan demostrar talento y creatividad, dos aspectos que Nintendo valora mucho en sus empleados. Notablemente, Motoi Okamoto, quien trabajó en series como Mario y Pikmin, se unió a la conversación revelando por qué la Gran N es así.

    Okamoto señala que durante la generación del N64, Nintendo perdió el soporte de los estudios third party, por lo que fue necesario tener una oferta first party más valiosa, y para eso necesitaron a expertos que les ayudaran. Esto es algo que se ha mantenido desde entonces, y es probable que se mantenga así por mucho tiempo.

    Solo nos queda esperar para ver qué proyectos tienen estos talentosos desarrolladores en puerta. En temas relacionados, Clair Obscur: Expedition 33 podría llegar al Switch 2. De igual forma, SEGA revive vieja rivalidad con Nintendo.

    Imagen

    Vía: Automaton

    Sebastian Quiroz
    Sebastian Quiroz
    27 años. Editor en Atomix.vg. Consumidor de la cultura pop.
    Atomix Logo