En México la conectividad a internet siempre suele ser un problema, pues a pesar de que muchas empresas ofrecen grandes paquetes que llegan hasta los 500 Megas, sufren que la cantidad de subida caso nunca es la misma que la de descarga, lo cual es decepcionante para los tiempos en que vivimos. Sin embargo, hay compañías que poco a poco se suman a la nueva era, y una que al fin está dando el paso positivo es Totalplay.
LEER +En México, la competencia entre Televisa y TV Azteca es historia. Las dos compañías discuten constantemente talento, programas, audiencia e inversionistas, por lo que ambas han llegado a cometer ciertos actos cuestionables. Recientemente, gracias a una filtración de más de 5 TB de información, se ha revelado la forma en la que Televisa desprestigia a Salinas Pliego en la era de las redes sociales.
LEER +En estos últimos meses la empresa proveedora de internet y cable llamada Totalplay ha estado en el ojo público, empezando con las nuevas normas que quisieron imponer sobre cobrar por usar datos adicionales al supuesto paquete que le ofrecen al cliente mes por mes. Y aunque la Profeco ya había calmado las aguas un poco, parece que no ha durado nada, ya que surgió una nueva polémica que surgió para quienes están buscando cancelar el servicio, con una cuota que pocos van a querer cubrir.
LEER +En estas últimas semanas la empresa proveedora de internet llamada Totalplay ha entrado en el ojo público, y eso se debe a nuevas normas que quieren implementar para la fibra óptica, las cuales establecen que el usuario deberá pagar más en su factura mensual si sobrepasan cierto número de GB. Con esto en mente la profeco no terminó en saltar al defensa de los usuarios, a esto le ha seguido una noticia que llamará la atención de quienes planean cambiarse de marca.
LEER +En estos días la empresa de Totalplay ha sido una de las más criticadas en México, y todo se debe a que su servicio no ha sido el mejor para los clientes, empezando con conexiones inestables que suelen ir a menor velocidad del precio que el usuario contrató, a eso se agrega el límite de GB que quieren imponer para la fibra óptica. Eso mismo ha orillado a que la gente quiera cancelar dicho servicio, pero parece que tratar de hacer eso no es tan sencillo como se podría pensar.
LEER +Los cambios del internet simétrico que hemos visto en México en las últimas semanas ha dado mucho de qué hablar entre el círculo de las compañías de telefonía. Ahora, Megacable aseguró que parte de los estragos que hemos visto recientemente se deben a la posición que tiene Telmex en el mercado, obligando a otros competidores a realizar cambios que no son del agrado del público en general.
LEER +En estos últimos días la empresa de Totalplay estuvo en el ojo de la polémica total, y eso se debió justamente a que iban a implementar una nueva norma que restringía el uso de la red, lo cual al poco tiempo se detuvo gracias a muchas denuncias con la agencia de protección al consumidor. A pesar de esto, el nombre de la empresa ya quedó manchado, y parece que desean redimirse con nuevos paquetes accesibles al bolsillo de un sueldo mínimo.
LEER +Como seguramente ya lo saben, la situación actual de Totalplay no es la mejor. Hace unos días, la compañía cambió sus planes para ahora cobrar extra al usar su internet simétrico después de cierto tiempo, algo que enfureció a la comunidad. Ahora, la empresa ha lanzado un comunicado en donde han presentado una solución.
LEER +La semana pasada hubo una polémica dentro de México, ya que se distribuyó un comunicado por parte de la compañía de internet llamada Totalplay, la cual supuestamente implementaría una nueva norma del uso datos, limitando a los usuarios a ciertos GB y si se pasaban la cifra llegaría al recibo mensual. Con el enojo en mente, empresas competidores están tomando ventaja e invitando a la gente a que se muden con ellos, dado que no tienen las prácticas consideradas como injustas.
LEER +Los usuarios de Totalplay no están contentos. Después de darse a conocer un límite en el internet simétrico de todos sus planes, el cual aplica una tarifa adicional si se supera el tope mensual, la gente ha comenzado a abandonar este servicio, escapando a sus competidores en el proceso. Uno de estos es Telmex, el cual también tiene políticas de uso justo, aunque bajo condiciones distintas.
LEER +En nuestro país siempre es un problema el contratar un servicio de internet, ya que dependiendo de la zona es cómo va a funcionar, no importa si se contrata el paquete más caro o que también se cuente con una infraestructura de fibra óptica. Con esto en mente, analistas se han puesto a ahondar para encontrar el que más vale la pena y han llegado a cierta conclusión que seguramente hará que algunos clientes se cambien de compañía proveedora.
LEER +Por medio de un comunicado, Totalplay ha revelado 17 canales de Televisa, entre los que se encuentran Telehit y TVNovelas, ya no estarán disponibles por medio de su servicio a partir del próximo 19 de diciembre de 2024. Aunque no se compartió información oficial, se ha mencionado que esto es el resultado de que las dos compañías no llegaron a un acuerdo de licencias que sea positivo para ambas. Estos son todos los canales que ya no estarán disponibles en Totalplay:
LEER +El mercado de internet y servicios de telecomunicaciones en México es bastante competitivo. En los últimos años, múltiples compañías han llevado a cabo una serie de ofertas y bonos para atraer a la mayor cantidad de usuarios posibles. Ahora, se ha revelado que Totalplay está regalando $500 pesos en bonificaciones a todos sus usuarios.
LEER +No es un secreto que el internet es un factor muy importante en el día a día de muchas personas, especialmente de aquellas que trabajan desde casa. Sin embargo, esto no impide que ciertos servicios presenten errores que pueden arruinar la rutina de algunos. Este es el caso de Megacable y Totalplay, quienes han reportado severas fallas en las últimas horas.
LEER +Al igual que compañías como Telmex y la CFE, Totalplay ha decidido ofrecerle a todos los usuarios de su servicio un descuento sustancial en su próximo pago. En esta ocasión, la empresa ofrece una rebaja de $500 pesos, y todo lo que tienes que hacer y compartir tu experiencia con otras personas.
LEER +La compañía de Totalplay poco a poco se va ganando mucho prestigio en México, eso se debe justamente a que ofrecen paquetes atractivos de internet y cable a la gente, lo cual se refleja en el número de clientes con el que cuenten, pues actualmente han llegado a los 5 millones. Para celebrar el acontecimiento, la compañía dueña del servicio ha prometido " a todos" una suscripción anual gratis de Apple TV, la cual digamos no está disponible para ciertas personas.
LEER +Los servicios de internet y televisión en México se han enfrentado a un aumento de insumos, algo que se ha visto reflejado en un incremento de precio de sus paquetes. Este es el caso de Totalplay, el cual, por segundo año consecutivo, ha revelado que sus paquetes ahora cuestan más.
LEER +Parece que el internet de México siempre presenta algún problema que afecta a todos los que trabajan desde casa. El día de hoy, se ha revelado que los usuarios de Totalplay despertaron con una serie de problemas que, al menos hasta el momento, no han sido solucionados.
LEER +Desde el 2020, compañías como Telmex, Megacable, Izzi y Totalplay se han dado a la tarea de cambiar la red de internet por fibra óptica, algo que ha mejorado de cada compañía, pero esto también ha ocasionado un aumento en los precios que ofrece cada compañía. Ahora, recientemente se confirmó que el gobierno de México ha aumentado el impuesto a la importación de la fibra óptica, lo cual podría causar un aumento del internet en el país.
LEER +Actualmente, hacer un stream es muy sencillo. Programas como OBS Studio y plataformas como Twitch permiten transmitir a todo el mundo en cuestión de segundos. Sin embargo, hay un elemento que ha demostrado ser un problema para muchas personas, y se trata del internet. De esta forma, un nuevo estudio ha revelado cuál es el mejor internet fijo en México para el streaming.
LEER +Actualmente, en México existen una gran cantidad de paquetes de internet y televisión que los usuarios pueden adquirir a diferentes precios. De esta forma, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, también conocido como IFT, se ha dado a la tarea de realizar una investigación enfocada a descubrir cuál es el paquete que mejor le conviene a los usuarios de nuestro país.
LEER +En el transcurso de este segundo trimestre de 2023, el Instituto Federal de Telecomunicaciones ha revelado datos impactantes sobre la insatisfacción de los usuarios de servicios de internet y telefonía móvil en México. Un total de 5,313 quejas han sido registradas durante este período, lo que plantea serias preocupaciones sobre la calidad de los servicios ofrecidos por estos proveedores.
LEER +En un esfuerzo por determinar de manera objetiva quién ofrece la mayor velocidad de internet entre los proveedores del servicio en México, la empresa especializada Speed Test llevó a cabo pruebas. Los resultados obtenidos han proporcionado datos claros y definitivos sobre el rendimiento de los principales proveedores de internet en el país.
LEER +De acuerdo con el último informe trimestral de Ookla, Totalplay y Telcel han sido reconocidos como las mejores opciones de proveedores de internet móvil y fijo en México. Los usuarios de banda ancha de ambas compañías lograron una velocidad promedio de descarga de 60.71 Mbps, mientras que los usuarios de internet móvil alcanzaron una velocidad promedio de 26.66 Mbps.
LEER +Elegir una compañía de servicio de internet o telefonía siempre es difícil. Todos tienen pros y contras, así que el Instituto Federal de Telecomunicaciones llevó a cabo un reporte llamado Soy Usuario el cual, de manera trimestral, muestra datos estadísticos relacionados con el número de inconformidades, estatus y nivel de satisfacción entre otros factores, para calificar a los proveedores de estos servicios.
LEER +