En estas últimas semanas la empresa proveedora de internet llamada Totalplay ha entrado en el ojo público, y eso se debe a nuevas normas que quieren implementar para la fibra óptica, las cuales establecen que el usuario deberá pagar más en su factura mensual si sobrepasan cierto número de GB. Con esto en mente la profeco no terminó en saltar al defensa de los usuarios, a esto le ha seguido una noticia que llamará la atención de quienes planean cambiarse de marca.
Una nueva propuesta legislativa pretende proteger a los usuarios de internet en México frente a prácticas abusivas como las de la empresa antes mencionada. La diputada federal Montserrat Ruiz Páez presentó una iniciativa para prohibir la llamada “Política de Uso Justo”, al considerar que vulnera los derechos de los consumidores al limitar arbitrariamente el acceso al servicio.
El plan busca reformar y adicionar artículos en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como en la Ley Federal de Protección al Consumidor, para garantizar que el internet contratado como “ilimitado” no sufra reducciones de velocidad o cobros extra por alcanzar un límite de datos. La legisladora argumentó que estas restricciones contradicen el derecho constitucional al acceso universal a internet.
La iniciativa surge tras el anuncio de Totalplay, que a partir del 15 de abril implementaría un esquema que establece topes de consumo de datos y cargos adicionales. La medida provocó una oleada de críticas por parte de los usuarios en redes sociales, quienes acusaron a la compañía de modificar unilateralmente las condiciones de sus contratos, incurriendo en publicidad engañosa.
Como ya mencionamos, la Procuraduría Federal del Consumidor intervino para exigir que se respeten los contratos previamente firmados y sostuvo reuniones con la empresa para revisar la legalidad de sus nuevas políticas. Por su parte, Ruiz Páez aseguró que su reforma pretende cerrar la puerta a este tipo de prácticas en el futuro, otorgando mayor certeza legal y económica a los usuarios.
Vía: CH
Nota del autor: Esperemos que la norma se regule no solo para Totalplay, sino para todas las compañías. Habrá que ver si al final muchos votan por que entre en vigor.