Andrew Wilson, CEO de EA, explicó cómo al diseñar un juego se tiene que tomar en cuenta tanto la tecnología como la manera en la que las personas están jugando. "Hoy en día, cuando pensamos en desarrollar juegos, pensamos menos en la tecnología o en la experiencia. Ahora pensamos más en la modalidad del juego: ¿cómo vamos a interactuar con éste?"
LEER +Nintendo ya tiene nuevas instalaciones para un estudio de desarrollo en Kyoto. El nombre oficial de la construcción es "Nintendo Co., Ltd. Development Center". Dicha estructura, por cierto, se parece mucho a las oficinas centrales. ¿Qué proyectos cobrarán vida en este nuevo edificio?
LEER +Epic Games colaboró con Staffordshire University, en Inglaterra, para abrir Epic Games Centre, un espacio totalmente equipado para que los estudiantes de diseño de videojuegos utilicen en los cursos: "Hay mucho de qué hablar sobre la necesidad para la industria de estar más involucrados con el proceso académico, para así tener una mejor concepción del diseño de juegos. Esta colaboración permitirá a los estudiantes tener un vínculo con Epic y, al mismo tiempo, trazar una línea directa hacia el corazón de la industria."
LEER +La legislación inglesa actual propone un cambio en el pago de impuestos. Uno de los aspectos a considerar es que se aplique una prueba para analizar la contribución de los diferentes proyectos a la cultura nacional y local. Esto incluye utilizar la fuerza de trabajo y locaciones donde se desarrolle el trabajo, pero que también aplique el contenido, en este caso, del juego; es ahí donde está el problema.
LEER +Tener un estudio dedicado al desarrollo de videojuegos toma mucho trabajo. No sólo se trata de invertir en hardware y software, sino de ser capaz de incrementar tu inversión. En sí, el mayor problema es que no tienes un producto terminado, y dependes de un publisher, que probablemente te pondrá limitaciones. Vivir de cada juego no es una opción. Sin embargo, hay otras opciones que han ayudado a modificar un poco el esquema, como Kickstarter. Ahora algunos desarrolladores pueden buscar financiamiento para sus proyectos, aunque no siempre se alcanzan. Es así como algunos desarrolladores siguen en el esquema de vivir de juego en juego.
LEER +En entrevista con el periódico ruso Izvestiya, Arseny Mironov, auxiliar del ministro de cultura, explicó que varios de los juegos retratan al ejército de manera irreal, además de que dan una idea equivocada y poco apegada a la visión histórica a los jugadores. "Lo que esperamos de los desarrolladores es que reflejen de manera realista y con el máximo de autenticidad histórica los hechos, por supuesto sin dar una visión negativa del soldado ruso. Se trata de que el juego no sólo entretenga, sino que mejore las funciones cognitivas y promueva la educación patriótica".
LEER +En una industria que genera 60 mil millones de dólares a nivel mundial y emplea directamente a más de 120,000 personas, es importante mantenerse en constante actualización y capacitación. NIIT es una compañía líder mundial en desarrollo de talento para la industria de TI y tendrá a partir de enero en el Distrito Federal un programa de desarrollo de videojuegos.
LEER +