Aunque nadie lo pidió, nos llega otra película de Hollywood basada en un videojuego. En esta ocasión, se trata de una “adaptación” del clásico arcade de Rampage. Sí, ese juego en el que controlábamos a monstruos gigantes cuyo único objetivo era destruir ciudades enteras de los Estados Unidos. Sólo que ahora le agregaron a Dwayne Johnson, La Roca. ¿Vale la pena ir a verla al cine?
LEER +Aunque nadie lo pidió, nos llega otra película de Hollywood basada en un videojuego. En esta ocasión, se trata de una “adaptación” del clásico arcade de Rampage. Sí, ese juego en el que controlábamos a monstruos gigantes cuyo único objetivo era destruir ciudades enteras de los Estados Unidos. Con Dwayne “La Roca” Johnson como protagonista, estamos frente a una cinta del llamado género de desastre que apuesta por efectos especiales espectaculares y una trama que poco tiene que ver con el clásico juego. ¿Vale la pena ir a verla al cine?
LEER +Llegó el momento de la verdad. Después de un extenuarte proceso de desarrollo que duró más de cinco años, Santa Monica Studio y Sony Interactive Entertainment están listos para entregar la nueva aventura de Kratos. ¿Será que el nuevo God of War está a la altura de lo que todos estamos esperando? Te lo contamos en nuestra reseña en video.
LEER +Evolucionar generalmente es un proceso sumamente doloroso del que no muchas series logran salir con buenos resultados. Elegir qué elementos cambiar y cuáles conservar de una fórmula ya probada puede ser muy complicado hasta para los más experimentados, sin embargo, es algo que se tiene que hacer si se busca que se cierta franquicia continúe en el foco de atención y que incluso, se vuelva más importante de lo que ya era. En 2013, con God of War: Ascension para PS3, quedó claro que el concepto que rodeaba a Kratos se sentía desgastado y con la necesidad de nuevos bríos e ideas, por lo que Sony Interactive Entertainment y Santa Monica Studio, pusieron manos a la obra, trayendo a Cory Barlog de regreso para encabezar el retorno del dios de la guerra. Tras cinco intensos años de proceso de desarrollo, God of War está listo para competir en un medio que ha cambiado violentamente desde su última aparición, esto bajo una marcada filosofía de diseño de marca que últimamente se ha dado en obras del calibre de Horizon Zero Dawn y Uncharted 4.
LEER +En los últimos años hemos visto películas del género de terror bastante buenas. Están dejando atrás las tramas tradicionales de asesinos enmascarados, por premisas más inteligentes, diferentes y mejor escritas. Es el caso de la nueva cinta A Quiet Place (Un Lugar en Silencio), la cual ha tomado a la audiencia por sorpresa al presentarnos algo único. Podríamos decir que se trata de una película de terror prácticamente muda. Aquí nuestra reseña.
LEER +La secuela a uno de los RPG más queridos de los últimos años no podía llegar así nada más. Para celebrar el lanzamiento de Ni no Kuni II: Revenant Kingdom y sabiendo la base instalada que ya hay de fans de esta franquicia, Bandai Namco puso a nuestra disposición una edición especial que la verdad, nos ha encantado. Acompáñanos a ver qué trae dentro.
LEER +Animes de mechas y de kaijus han habido muchos. Pero uno de los primeros en obtener fama internacional fue Mazinger Z. Prácticamente sentó las bases para lo que sería el género en televisión con fantástica animación, enemigos memorables, música impresionante y una historia entretenida. Como parte de la celebración por los 45 años del manga y los 50 años como artista de su creador, Go Nagai, se estrena en cines una nueva película de la serie. Se trata de Mazinger Z: Infinity, nosotros ya tuvimos la oportunidad de verla y te decimos si vale la pena en nuestra reseña.
LEER +A pesar de ser considerada como un clásico del género de ciencia ficción del siglo anterior, A Wrinkle in Time (Un Viaje en el Tiempo) es una novela poco conocida en nuestra región. Tiene una historia que combina la fantasía con viajes cuánticos y, aunque podría considerarse como una obra infantil, muchos adultos la han disfrutado por décadas. Es por ello que Walt Disney Studios han decidido brindarnos una adaptación al cine, aprovechando que los efectos especiales por fin pueden hacerle justicia a lo que ocurre en la novela. ¿Qué tal está la película? ¿Vale la pena ir a verla? Te lo contamos en nuestra reseña.
LEER +Adaptar cualquier obra a otro medio distinto al de origen, siempre será una labor sumamente complicada, esto por las marcadas diferencias que hay entre una película y un videojuego o entre un libro y una película. En agosto de 2011, un desconocido autor en ese momento llamado Ernest Cline, publicó una novela impresa bajo el nombre de Ready Player One, la cual, en poco tiempo comenzó a causar sensación entre la comunidad de entusiastas de la cultura popular, sobre todo de los llamados “gamers”, pues además de contar una historia de aventura llena de adrenalina y grandes momentos, hacía cientos de referencias a todo tipo de formas de entretenimiento de los años ochenta.
LEER +Adaptar cualquier obra a otro medio distinto al de origen, siempre será una labor sumamente complicada, esto por las marcadas diferencias que hay entre una película y un videojuego o entre un libro y una película. En agosto de 2011, un desconocido autor en ese momento llamado Ernest Cline, publicó una novela impresa bajo el nombre de Ready Player One, la cual, en poco tiempo comenzó a causar sensación entre la comunidad de entusiastas de la cultura popular, sobre todo de los llamados “gamers”, pues además de contar una historia de aventura llena de adrenalina y grandes momentos, hacía cientos de referencias a todo tipo de formas de entretenimiento de los años ochenta.
LEER +Te presentamos casi una hora de gameplay de Ni no Kuni II: Revenant Kingdom, en el cual, te mostramos cada una de las partes que componen a este maravilloso JRPG.
LEER +Cuando en el año 2013 se estrenó la primer película de Pacific Rim, tomó a todos por sorpresa. Por décadas, los fans del género de kaijus deseamos que se hiciera una película con la producción de Hollywood que reflejara esas espectaculares peleas de titanes entre los edificios de importantes ciudades. Aunque hubo algunos intentos, sólo en el manga y anime (incluso en algunos juegos) pudimos disfrutar de esas sensacionales batallas como debían de ser. Fue la visión de Guillermo del Toro la que por fin nos mostró que sí era posible hacer algo de gran calidad sobre el género y ahora llega una secuela, que intenta retomar el legado que dejó la cinta anterior. ¿Estará a la altura de lo que los fans esperan? Aquí está nuestra reseña de Pacific Rim Uprising (o Titanes del Pacífico: Insurrección en latinoamérica).
LEER +Después de una muy larga espera desde su revelación en PlayStation Experience 2015, por fin es tiempo de saber si Level-5 pudo mantenerse a la altura de Ni no Kuni: Wrath of the White Witch con Ni no Kuni II: Revenant Kingdom. A continuación te contamos en nuestra videoreseña cómo ha sido nuestra experiencia con unos e los juegos más anticipados del año.
LEER +Trascender en cualquier medio de entretenimiento es una de las hazañas más complicadas que cualquier obra, autor o serie, pueden conseguir, sobre todo si hablamos de algo como la industria de los videojuegos que se ha venido diversificando a pasos agigantados en lapsos de tiempo muy cortos. Esto ha provocado que la competencia se vuelva más feroz que nunca y que claro, sea mucho más fácil perderte entre las montañas de títulos que se publican a diario. En diciembre de 2010, Level-5 se aventuró en la creación de un nuevo RPG para el Nintendo DS bajo el nombre de Ni no Kuni: Dominion of the Dark Djinn. Al ver el potencial, Namco Bandai decidió apoyar al famoso studio nipón para que en conjunto con Studio Ghibli, desarrollara al impresionante Ni no Kuni: Wrath of the White Witch. Dicho título de PS3 fue muy bien recibido incluso en América, y en la PlayStation Experience de 2015, se nos anunció lo que muchos habíamos estado soñando: Ni no Kuni II: Revenant Kingdom era toda una realidad.
LEER +La cantidad de RPGs que se producen en todo el mundo es verdaderamente abrumante. A pesar de que muchos anticipaban la muerte del género hace unos años, quienes se dedican a hacer este tipo de juegos han encontrado la manera no sólo de mantenerse vigentes, sino de entender cómo es que estas experiencias consigan atacar a audiencias de todos los niveles. Lo anterior nos ha beneficiado enormemente a quienes amamos los juegos de rol, pues constantemente estamos recibiendo propuestas de distintos tipos. En 2010, Atlus, uno de los desarrolladores que cargan con parte del estandarte del género en Japón, lanzó para el Nintendo DS, Radiant Historia, título que nos recordó una vez más lo mágico que es traer un gran mundo dentro de una consola para llevar. Estamos en 2018 y Radiant Historia: Perfect Chronology ha aterrizado en el eterno 3DS con el objetivo de difundir esta fantástica obra creada por gente que también ha estado involucrada en Shin Megami Tensei.
LEER +Aún recuerdo con mucha nostalgia la era de los 16-bits. El Super Nintendo tuvo excelentes títulos de todos los géneros que se han convertido ahora en grandes clásicos. En particular, disfruté de gran forma los juegos del género JRPG que llegaron a nuestro continente. Fueron los primeros títulos con diálogos de texto que pude jugar y los cuales me permitieron descubrir aventuras mucho más extensas y complejas que en otros juegos. Uno de esos JRPG que regresa para celebrar su 25 aniversario es Secret of Mana por medio de una remasterización que se hizo disponible en los últimos días. ¿Será que sea una prueba de Square Enix por remasterizar otros clásicos en el futuro de la misma forma? O simplemente se trata de un merecido homenaje para dicho título. Te contamos nuestro punto de vista en al reseña.
LEER +Algo que suele suceder de manera bastante común en el desarrollo de videojuegos, tiene que ver con un exceso de ambición por parte de los autores que normalmente se convierte en procesos de creación absurdamente largos que se salen de control. Al inicio, Simon Stafsnes Andersen, artista noruego amante de Nintendo, tenía la intención de hacer un pequeño juego en un par de semanas que fuera gratuito, sin embargo, conforme iba aterrizando ideas, se dio cuenta que su proyecto tenía un mayor potencial. Prácticamente 10 años más tarde y ya con D-Pad Studio instituido, este verdadero soñador por fin entregó Owlboy, el cual, ahora está llegando a consolas para deleite de quienes no suele encender su computadora para jugar.
LEER +Las películas de DC no han tenido el éxito deseado en el cine. Caso contrario, han sido las animaciones de Warner Bros. que durante los últimos años han adaptado en video las novelas gráficas más destacadas de sus personajes. Lo positivo de ellas, es el hecho de que no hay cambios en la historia y tienen menos restricciones en cuanto a contenido, pudiendo mostrar cosas que en el cine simplemente no se podrían. Ahora llega otro clásico del Caballero Nocturno en la película animada Batman: Gotham by Gaslight (Luz de Gas). ¿Qué tal les quedó esta nueva adaptación? Te lo contamos en la reseña.
LEER +Llegó el momento. Luego de una larga espera, es momento de disfrutar de un nuevo juego de la línea principal de esta franquicia estrella de Capcom. Monster Hunter: World se lanza con la importante misión de cautivar a nuevos públicos, esto claro, sin descuidar a sus más que apasionados fanáticos de toda la vida. A continuación te contamos si es que todo este se cumplió.
LEER +Apostar por proyectos de enorme envergadura dentro de este medio se ha vuelto uno de los movimientos más arriesgados que cualquier compañía pueda hacer, pues el números de unidades que un juego AAA necesita vender para poder ser redituable, se han ido hasta la nubes. 2017 fue un espectacular año para los desarrolladores japoneses, pues luego de un tiempo entre las sombras, varios de ellos regresaron al ruedo con grandísimas propuestas que han dado buenos resultados en todos los aspectos. Ahora, Capcom por fin está listo para presentarnos el que muy probablemente sea el proyecto más grande y ambicioso de su historia. Monster Hunter: World aparece como la sexta entrega de la línea principal de esta serie tan amada en oriente y que en esta ocasión, busca también ganarse el corazón de los occidentales.
LEER +Hablar de una nueva película de Godzilla puede sonar como la cosa más trivial del mundo, pues básicamente llevamos más de 30 propuestas de todo tipo, tanto por parte de oriente como las terribles interpretaciones de occidente; sin embargo, hay algo con esta franquicia que a muchos de nosotros nos sigue atrayendo enormemente y la simple idea de por fin ver su primer largometraje animado, sin lugar a dudas llamó nuestra atención. De la mano de Toho Animation y Polygon Pictures por fin nos llega Godzilla: Planet of the Monsters, propuesta que si bien no es perfecta bajo ninguna circunstancia, sí viene a refrescar un nombre que se ha estado desgastando con el tiempo.
LEER +Una de las cintas con más posibilidades de arrasar en esta temporada de premios por fin se estrenó en nuestra región. Mucho se ha dicho sobre los aportes de The Shape of Water, pero ¿será que Guillermo del Toro lo volvió a hacer? Te contamos qué tal está esta película en nuestra videoreseña.
LEER +Podría parecer que el tema de los monstruos que nos asechan sea por demás familiar para la gran mayoría de personas, sin embargo, muchos dejan de lado el concepto cuando alcanzan cierta madurez, pues se considera que pensar en ese tipo de cosas es asunto de niños cuando en realidad, es algo que sólo se transforma y toma distintas formas dependiendo de la mente de cada individuo. Sin lugar a dudas, Guillermo del Toro es un ser humano que tiene la habilidad de expresar dicho término de distintas maneras por la íntima relación que tiene con él, desde un extraño y escalofriante fauno, hasta kaijus de cientos de metros de altura que destruyen ciudades. Ahora, el mexicano toma de nueva cuenta el concepto de monstruo y lo inserta en una bella historia de amor llena de matices que si bien, no es perfecta, sí cuenta con un enorme ángel que no siempre vemos en la pantalla grande contemporánea.
LEER +