Después de pasar la mayoría de 2017 en una fase “Beta”, el famosísimo PlayerUnknown’s Battlegrounds, mejor conocido como PUBG, por fin hizo oficial su lanzamiento el pasado 20 de diciembre, esto claro, en medio de una enorme expectativa gracias a que irónicamente, ya había logrado ventas que superan los 20 millones de copias en todo el mundo, siendo el título mejor vendido del año con y todo que, como te comentábamos, apenas dejó de ser una mera prueba.
LEER +La espera por fin ha terminado y una nueva película de la línea principal de Star Wars ha llegado. Justo como habíamos esperado, el estreno de The Last Jedi ha levantado todo tipo de reacciones. A continuación te contamos si es que esta cinta cumplió con todo lo que había prometido.
LEER +Parece increíble, pero ya nos encontramos a la mitad de la tercer trilogía de la Saga de Skywalker que Lucasfilm y Disney prometieron hace algunos años. Estábamos acostumbrados a ver películas de la famosa ópera espacial con más años de separación entre ellas y ahora han pasado tan sólo 2 años desde The Force Awakens. Ya se ha estrenado el octavo episodio titulado The Last Jedi y para ser sincero, los fans estamos felices por ello. Reseñarla es una labor un tanto diferente a otras cintas, debido a las emociones encontradas y a la nostalgia que nos resulta el verlas en la pantalla grande. El ver las salas a la media noche abarrotadas en cualquier parte que se estrene nos demuestra que es una de las franquicias más populares e importantes de la industria cinematográfica. ¿Está a la altura de lo que se espera de ella? Te lo cuento en una reseña SIN SPOILERS.
LEER +Los nuevos modelos de negocio dentro de los videojuegos son territorio desconocido. Vemos a empresas con altísimos presupuestos cometiendo toda clase de errores que la mayoría, no se explica cómo es que se pueden dar. Hace unos años, Bungie se aventuró con una IP completamente nueva que apuntaba alto: revolucionar la forma en la que se juegan los títulos multiplayer basados en loot y recompensas. Con la llegada de Destiny 2 y tras muchísimas complicaciones, parecía que el estudio creador de Halo por fin había entendido el negocio y la forma de mantener cautiva a su audiencia, por lo que el estreno de la primer gran expansión, nos emocionaba bastante. Por desgracia, una vez más se ha perdido el rumbo y definitivamente, Curse of Osiris representa varios pasos hacia atrás para la franquicia.
LEER +Toda la irreverencia, humor negro, groserías, insultos, parodias, burlas y demás situaciones políticamente incorrectas que vemos episodio con episodio en la serie de South Park, están de regreso en un juego fiel al material original. En The Fractured but Whole continuamos con las aventuras de un chico nuevo que llega al pueblo montañés para tratar de encajar en su bizarro mundo y ganar popularidad. Y tal como lo dice la advertencia al inicio de cada capítulo televisivo, se incluyen pobres imitaciones de celebridades, lenguaje fuerte y debido a su contenido nadie debería verlo.
LEER +Blade Runner es uno de los más grandes clásicos de toda la historia del cine de ciencia ficción. Su legado es tan importante que la idea de una secuela siempre nos aterró. Más de 30 años han pasado y Blade Runner 2049 llega con la casi imposible misión de hacerle justicia a sus antecesora. Te contamos si es que lo logró o no en nuestra videoreseña.
LEER +Los años ochenta fueron una época memorable para el cine de ciencia ficción. Prácticamente cada año de esa década teníamos más de una propuesta que venía a revolucionar al género para convertirse en clásicos que perduran hasta nuestros días. En 1982, un joven Ridley Scott apareció casi de la nada con algo llamado Blade Runner, película basada en la novela de culto Do Androids Dream of Electric Sheep?, que cambió para siempre la forma en la que veíamos el cyberpunk y sobre todo, cómo es que se percibía el tema de la inteligencia artificial, poniendo sobre la mesa un montón de preguntas antropológicas y filosóficas que en su tiempo no habían sido tratadas en la pantalla grande. Nos encontramos 30 años después de aquel hito del séptimo arte popular y el temor de muchos se ha hecho realidad. Blade Runner 2049 aparece como una secuela que se había planeado desde 1999 pero que justamente por el terror de manchar el sagrado nombre de su antecesora, no se había hecho realidad. ¿Será que Denis Villeneuve y compañía hicieron la osadía de crear un nuevo capítulo digno de esta franquicia tan importante para todos los amantes del Sci-Fi?
LEER +Cuando le entré de lleno a la serie de NBA 2K en el año 2010 (la que tenía a su Majestad: Michael Jordan en la portada), quedé sorprendido no sólo por su gran gameplay que reflejaba de forma fiel el deporte real, sino también por el realismo que le imprimían sus gráficos. Simplemente no había otro juego deportivo que se viera tan real ni que se jugara igual. Continuaron haciendo lo mismo en los siguientes años, recibiendo premios internacionales por Mejor Juego Deportivo en diferentes ocasiones. Simplemente no parecía haber alguien que los bajara de la cima. Pero conforme ha pasado el tiempo, la fórmula del juego ya comienza a sentirse un poco repetitiva y por ello han tratado de cambiar ligeramente la situación con el nuevo NBA 2K18. ¿Tiene lo suficiente para volver a coronarse como rey de los deportes? Te lo cuento en la reseña.
LEER +Después de muchísima expectativa y polémica por todo lo que fue la primera entrega, Destiny 2 ha llegado con un montón de nuevos elementos y arreglos que buscan consolidar la experiencia. En nuestra videoreseña te contamos si es que el juego cumplió o no con lo que Bungie y Activision habían estado prometiendo todo este tiempo.
LEER +Reseñar un juego como Destiny 2 es diferente a otros títulos. Aparte de que los servidores del juego se abrieron hasta el día de lanzamiento, a una semana de ello se podría decir que se liberó el contenido completo. Fue por ello que nos esperamos a probar eventos como Nightfall y el Raid para abarcar lo más que se podía del juego y dar un veredicto más fiel a lo que encontrará cualquier jugador en sus primeras sesiones con el mismo.
LEER +La definición de la palabra “videojuego” sigue siendo de lo más ambiguo del mundo, pues a pesar de que muchos creemos que tenemos una concepción clara del término, la realidad es que las distintas formas en las que ha mutado el medio, sobre todo en los últimos años, ha causado que nadie se ponga de acuerdo sobre los elementos que le dan esencia a estas obras interactivas. Dejando un poco de lado lo anterior, creo que en algo en lo que todos sí estamos de acuerdo es que cuando cierto título decide concentrar todos sus esfuerzos en hacer que sus mecánicas de juego sean mucho más que funcionales, tenemos experiencias que normalmente son memorables y que algunas veces, incluso pasan a la historia. Como parte del movimiento independiente que sigue la tendencia mencionada, Messhof tomó por sorpresa a la industria con el divertidísimo Nidhogg de 2014, el cual, en este cargado 2017 está recibiendo una secuela que viene con varias mejoras y cambios que creemos, cumplen de buena forma.
LEER +Nintendo siempre ha sido y seguramente seguirá siendo, una compañía desarrolladora de videojuegos que suele hacer las cosas como nadie más dentro de la industria, pues desde sus modelos de negocio, hasta en la forma en la que estructuran sus títulos, suelen salirse de cualquier convención o estándar que se dicte dentro del medio. Por tal motivo, tenemos el hecho de que normalmente cuando algún estudio asociado o interno de la Gran N interpreta a un género que no habían tocado antes, se nos presenta una propuesta fresca que viene a cambiar bastantes cosas como por ejemplo, lo que Splatoon consiguió recientemente. A finales de 2001, el Nintendo EAD encabezado por Shigeru Miyamoto, puso sobre la mesa a Pikmin, título de Gamecube que creó una nueva franquicia para los de Kyoto después de mucho tiempo de que no lo hicieran y a la vez, reinventó en buena parte a los RTS de consola. Nos encontramos en pleno 2017 en lo que para muchos es el ocaso del 3DS y Hey! Pikmin aparece con un juego bastante sólido en cada uno de sus elementos, pero que no tiene grandes ambiciones.
LEER +Después de haberte presentado tanto nuestra reseña escrita como en video, nos pareció que es buen momento para un nuevo ¿Vale la Pena? en el que de manera bastante casual, te platicamos directamente si es que Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia es lo que todos los fanáticos de esta sensacional saga estábamos esperando.
LEER +Luego de que sorpresivamente hace unos meses Nintendo anunciara que se encontraba trabajando en un nuevo Fire Emblem para el 3DS, Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia está entre nosotros. No estamos frente a cualquier juego nuevo de la saga, pues más bien estamos hablando de un remake de Fire Emblem Gaiden, título de 1992 para el Famicom que nunca salió de Japón. A continuación te damos nuestras opiniones sobre este título.
LEER +Los videojuegos son un medio de entretenimiento y expresión artística que ha tenido una evolución sumamente rápida y explosiva. Cuando en los años ochenta e inicios de los noventa, comenzábamos a tener a una joven industria multimillonaria, varios desarrolladores ya se encontraban haciendo todo tipo de complejos experimentos para entregar experiencias que fueran sumamente profundas tanto en términos de narrativa, como en mecánicas de juego y diseño de niveles, lo cual, evidentemente trajo una época en la que innovación e invención de IPs completamente nuevas, se daba casi a diario. Fire Emblem fue uno de los tantos productos que se dieron como resultado de lo anterior y que de alguna manera, se ha convertido en la insignia moderna del género al que representa, al menos en oriente. En pleno 2017, dicha franquicia toma un arriesgado paso al presentarnos Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia, título que en su presentación y estética da la impresión de haber sido diseñado hace unos meses pero que en su núcleo, carga de manera muy marcada con Fire Emblem Gaiden de 1992.
LEER +Luego de haberte presentado nuestras reseñas formales de Injustice 2, es momento de una charla mucho más casual sobre lo que es el nuevo juego de NetherRealm Studios y Warner Bros., el cual, está dando bastante de qué hablar por todos los cambios que trajo a la serie y por la manera tan especial en el que representa al universo de DC Comics.
LEER +Después de los excelentes resultados que tuvimos con Injustice: Gods Among Us hace unos años, el desarrollador NetherRealm regresa al ruedo con una secuela directa de esta ahora amada serie. Los cambios en Injustice 2 son importantes y los retos bastante grandes. A continuación te contamos si es que este nuevo juego cumplió o no con su cometido.
LEER +Ahora que ya pasó su primer fin de semana en cartelera, es un excelente momento para discutir si es que Alien: Covenant de Ridley Scott, cumplió o no con todo lo que los fanáticos estábamos esperando. A continuación te presentamos una charla bastante casual en la que platicamos sobre nuestras impresiones de esta cinta. El siguiente contenido viene con una fuerte carga de SPOILERS.
LEER +Con justa razón, siempre que se nos pone enfrente un título de licencia, lo más prudente es dudar de él, pues como seguramente recordarás, hace no mucho tiempo, este tipo de productos normalmente carecían de toda calidad artística, pues más bien era un medio de marketing para vender alguna película, caricatura u otra obra ajena a los videojuegos. Afortunadamente, esa tendencia se ha ido diluyendo en los últimos años, pues además de que la mayoría de las marcas han entendido que ya no se nos puede engañar de una manera tan simple, algunas de ellas ven a este medio para expandir diferentes franquicias con obras que sí valen la pena. Prueba de lo anterior fue lo que Warner Bros. logró con Injustice: Gods Among Us de 2013, esto al poner en manos de un talentoso estudio como NetherRealm a los importantes personajes de DC Comics. Tras el positivo resultado de dicho juego, es momento de ver si Injustice 2 consigue superar lo alcanzado por su antecesor.
LEER +Después de que Prometheus causara distintas reaccione en todos los niveles hace unos años, Ridley Scott regresa al ruedo para continuar con la saga de precuelas de la siempre amada Alien de 1979. Alien: Covenant es una cinta que sigue por la línea de su antecesora; es decir, está creada para gustar a cierto nicho de fanáticos. En nuestra reseña en video te contamos si es que cumplió o no con sus objetivos.
LEER +Al igual que todas las industrias del entretenimiento multimillonarias, la mayor parte de las veces, Hollywood pone lo comercial por encima de cualquier otra cosa, incluso sobre lo artístico y sobre los elementos que al final, le dan vida y esencia a nuestro amado cine. A pesar de lo anterior, actualmente contamos con algunos directores que por su importante nombre, se pueden dar ciertos lujos como por ejemplo, hacer películas por el puro gusto de hacerlas, dejando de lado preocupaciones como cuánto dinero es que el proyecto generará o cuál será la reacción de la crítica especializada. Con el resultado de Alien: Covenant, Ridley Scott vuelve a dejar claro que en esta etapa de su extensa y brillante carrera, lo único que tiene planeado es hacer cintas de su gusto propio sin importar cuál sea la opinión que los espectadores vayan a tener cuando las vean.
LEER +Después de haberte presentado nuestra reseña escrita formal y videoreseña de Prey, nos pareció importante contarte de una manera mucho más casual de qué va toda la nueva propuesta de Arkane Studios apoyada por Bethesda. Acompáñanos en este nuevo Vale la Pena que seguramente te servirá para tomar una decisión final sobre si gastar o no en este juego que la verdad, no está recibiendo la atención que se merece.
LEER +Después de haber saltado a la fama gracias a los grandiosos Dishonored, es momento de que Arkane Studios experimente con ideas nuevas, esto claro, siendo apoyado de nueva cuenta por Bethesda. Prey es un reboot de aquel juego publicado por 2K en 2006 que muchos se perdieron del que la verdad, quedó nada más que el nombre para esta nueva obra. A continuación te contamos en nuestra videoreseña en la que te contamos si es que la promesa se cumplió o no.
LEER +Días antes de su lanzamiento oficial el pasado 5 de mayo, Bethesda puso a nuestra disposición un demo en el que pudimos disfrutar de la primera hora de Prey, el cual, nos dejó con un grato sabor de boca queriendo más. Ahora que ya tenemos el juego completo, te mostramos unos cuantos minutos más por si es que sigues con la duda sobre si este título es o no para ti.
LEER +Crear nuevas ideas y conceptos se ha convertido en una actividad de alto riesgo dentro de este medio que tanto amamos, misma que muy pocos publishers y estudios están dispuestos a llevar a cabo. En 2006, Human Head Studios y 2K decidieron lanzar un extraño título en primera persona bajo el nombre de Prey, el cual, tuvo resultados artísticos bastante sobresalientes, pero en lo comercial, nunca terminó por despegar. A pesar de lo anterior, se decidió que una secuela era buena idea y que 3D Realms sería la compañía encargada de hacerla realidad. Luego de muchos problemas y de la cancelación del proyecto, Bethesda absorbió a esta propiedad intelectual para ponerla en manos de Arkane Studios, desarrollador francés detrás de los dos títulos de Dishonored que nos presenta una obra completamente distinta a la original que combina un montón de conceptos para presentar ideas que se sientan frescas y funcionales en casi todo sentido.
LEER +