
Pareciera que fue ayer cuando luego de una apasionante década de los 80s y 90s, la propia industria del gaming finalmente se daba cuenta de que no era solo una moda, sino todo un estilo de vida y una forma de entretenimiento que había llegado para quedarse. El impacto en nuestra cultura popular ya no tenía vuelta atrás, y jugar ya no era suficiente. Necesitábamos informamos y compartir este maravilloso pasatiempo con quienes estaban igual, o más obsesionados con él que nosotros mismos.
En un movimiento osado y fiel a como siempre fue, un joven llamado Oscar Yasser Noriega, mejor conocido como Akira, tomó la determinación de compartir ese amor por los videojuegos con la primera revista multiconsolas en nuestro idioma que daba vida a al medio especializado de América Latina con más tradición e historia. En Atomix no tenías que ser solo fan de Nintendo, PlayStation, Sega, Xbox, o cualquier otra marca. Atomix era ese espacio para los fans de los videojuegos que querían conocer más de ellos sin importar la empresa que los hacía. De esa forma comenzaron 25 años de grandes momentos que simplemente no hubieran sido posibles gracias a ti, nuestro siempre apasionado lector que nunca ha dejado de estar al pie del cañón.
Una inevitable evolución
Quienes crecimos en los años noventa, sabemos bien que existe una íntima relación entre nosotros los videojugadores y las revistas impresas. Cuando dejabas el control sobre la mesa, sabías perfecto que la experiencia no había terminado, pues el más reciente número de Atomix te esperaba para enterarte de lo que venía en la industria y sobre todo, de aquellas grandes aventuras que tenías por delante.
Para bien o para mal, vivimos en un mundo cambiante que simplemente no para y de manera inevitable, tenía que suceder el cambio. Las revistas se habían convertido en cosa del pasado y la inmediatez del internet, simplemente se comió todo. Por tal motivo, Atomix tuvo que cambiar y moverse por completo a un formato digital, el cual, trajo muchísimas nuevas oportunidades como un sitio web que más de millón y medio de personas leen mes con mes, así como un canal de YouTube en el que se han hecho todo tipo de locos experimentos para continuar con esto que tanto nos gusta.
El camino no ha sido sencillo y de ninguna manera esperamos que lo sea. Eso es precisamente lo que nos impulsa a seguir adelante y lo que le da combustible a nuestra creencia de lo importante que son, y seguirán siendo los medios formales especialistas en videojuegos. Esta forma de periodismo que podría parecer banal y sin mucha importancia si se le compara con otras, está repleta de una pasión sincera, algo inocente y hasta desinteresada. ¿Qué hay más importante que saber y conocer sobre lo que de verdad nos gusta? ¿Qué momento existe más trascendental que aquel en el que finalmente podemos disfrutar de nuestro limitado tiempo libre con nosotros mismos y con estos mundos imposibles que solo los videojuegos permiten?
No nos queda más que agradecerte a ti, fiel lector, por haber estado con nosotros a lo largo de todo estos años y de haber hecho posible que a pesar de todos los obstáculos con los que nos hemos enfrentado, nos mantengamos más fuertes que nunca. Mención honorífica a todos nuestros colaboradores a través de los años, mismos que siguieron el sueño de nuestro querido Akira quien, desde donde sea que esté, estamos seguros que se encuentra más que feliz por ver que personas con su misma pasión le han dado continuidad a este espacio.
Sí, 25 años de Atomix. ¡Felicidades a todos!
Atento al Podcast de esta semana que tendremos un par de sorpresas para ti.






















