Aumentan los impuestos en las compras en línea en México

    TRENDING

    Chop

    Es bien sabido que estamos ante una era en la que las compras en línea lo son todo, ya que empresas con ahora millones de dólares en inversiones se volvieron populares gracias a elementos como la comodidad y sobre todo la pandemia, donde se enriquecieron más. En el caso de México muchos hacen sus adquisiciones por dichos métodos, pero con un impuesto al que ya se tomó la costumbre, mismo que no ha sufrido de grandes aumentos, al menos hasta ahora.

    El gobierno ha oficializado un fuerte incremento en los impuestos aplicados a las importaciones realizadas mediante tiendas en línea como Amazon, Shein, Temu, eBay y otras plataformas internacionales. La medida forma parte de la Cuarta Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, y representa un nuevo golpe al bolsillo de los consumidores que optan por adquirir productos del extranjero.

    A partir del 15 de agosto de 2025, la tasa global aplicable a importaciones vía empresas de mensajería y paquetería aumentará del 19% al 33.5% para mercancías que superen los $50 dólares estadounidenses, envío incluido. Este cambio representa un alza del 75% respecto al impuesto anterior y busca reducir el consumo de productos foráneos, impulsando el mercado interno mexicano.

    El nuevo esquema de cobro ya había sido anticipado por medidas tomadas a finales del año pasado, cuando plataformas como Temu, Shein y AliExpress comenzaron a aplicar impuestos anticipadamente en cada compra. Con esta actualización, se consolidan las estrategias del gobierno para desalentar la adquisición de productos importados a través del comercio electrónico.

    Por ahora, las compras cuyo valor no rebase los $50 dólares permanecerán exentas de este gravamen. Sin embargo, para miles de usuarios que frecuentemente adquieren productos por encima de ese monto, el nuevo impuesto podría traducirse en aumentos considerables en el precio final, modificando los hábitos de consumo digital en México.

    Vía: LU

    Imagen

    Nota del autor: Me preocupa que vaya a pasar esto con Limited Run, más cuando están ofreciendo productos interesantes.

    AldoLawson
    AldoLawson
    Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos