
A principios de semana, Nintendo reveló que el precio de la suscripción a Switch Online disminuirá en México a partir del próximo mes de octubre. Sin embargo, el resto de América Latina no ha tenido la misma suerte, y es que se ha confirmado que este servicio aumentará de precio en regiones como Argentina.
Por medio de un correo que le ha llegado a los usuarios, Nintendo ha confirmado que la suscripción mensual a Nintendo Switch Online aumentará de precio en Argentina a partir del 1 de octubre del 2025. En esta ocasión, se habla de un incremento del 22.8%, por lo que los usuarios tendrán que decidir entre conservar su plan, o dejar de pagar este servicio. Así quedan las suscripciones:
- 1 mes: pasa de $4,639 pesos argentinos a $5.699 pesos argentinos.
- 3 meses: se mantiene en $9,299 pesos argentinos – aún no está anunciado el aumento en este plan.
- 12 meses: $23,259 pesos argentinos – aún no está anunciado el aumento en este plan.
- 12 meses por Nintendo Switch Online en su plan familiar: $40,719 pesos argentinos.
- 12 meses por Nintendo Switch Online + Expansion Pack: $58,179 pesos argentinos.
- 12 meses por Nintendo Switch Online + Expansion Pack en su plan familiar: $93,079 pesos argentinos.
Más cambios en camino
Si bien por el momento no está claro qué sucederá con el resto de los planes de Switch Online y Switch Online + Expansion Pack, queda claro que su aumento de precio es inminente. A la par, no se descarta que esto sea replicado en otros países de América Latina. Al igual que en México, esto es una respuesta al valor de la moneda nacional frente al dólar.
Solo nos queda esperar para ver qué sucederá con los precios de Switch Online, no solo en América Latina, sino en el resto del mundo. En temas relacionados, puedes conocer más sobre la disminución en México aquí. De igual forma, nuevo juego de N64 llega a Switch Online
Nota del Autor:
Estas siempre son malas noticias. Cuando hablamos de un aumento de precio, especialmente de algo tan sustancial como el 22%, es muy probable que más de una persona decidan dejar de pagar algún servicio, algo que solo resulta ser negativo para todos.
Vía: Cultura Geek