
No es un secreto que la economía global está en una situación extraña. Aspectos como los aranceles han ocasionado una crisis a nivel mundial, la cual ha afectado a múltiples compañías e industrias. De esta forma, y como muchos ya lo esperaban, Sony ha confirmado un aumento de precio para el PlayStation 5 y sus diferentes modelos.
Por medio de un comunicado, Sony ha confirmado que el precio del PlayStation 5 aumentará de precio a partir del día de mañana, 21 de agosto del 2025. Ahora, este incremento solo está enfocado en Estados Unidos, pero es probable que esto tenga repercusiones en México y el resto de América Latina, aunque la compañía japonesa no ha confirmado si veremos un cambio similar en nuestra región. Así han quedado los precios de la consola:
- PlayStation 5 (estándar): de $499.99 dólares a $549.99 dólares
- PlayStation 5 Digital Edition: de $449.99 $ a $499.99 dólares
- PlayStation 5 Pro: de $699.99 dólares a $749,99 dólares.
¿Por qué aumenta de precio el PS5?
Por medio de un comunicado oficial, Sony ha señalado que estos cambios son el resultado de un constante análisis de mercado, así como una respuesta a los retos que aquejan a múltiples compañías a nivel mundial. Esto fue lo que se comentó al respecto:
“Al igual que muchas empresas globales, seguimos afrontando un entorno económico desafiante. Como resultado, hemos tomado la difícil decisión de aumentar el precio de venta recomendado de las consolas PlayStation 5 en EE. UU. a partir del 21 de agosto”.
Como ya lo mencionamos, esto no es completamente nuevo, puesto que ya vimos un incremento de precio en Japón, Europa, Oriente Medio, África, Australia y Nueva Zelanda, por lo que solo era cuestión de tiempo antes de que sucedería algo similar en Estados Unidos. Aunque por el momento no hay información oficial, esto bien podría replicarse en México y América Latina en un futuro, por lo que será mejor que compren un PS5 antes de que salga más caro.
¿Los aranceles tienen la culpa?
De acuerdo con Daniel Ahmad, analista de la industria, esta medida está relacionada con el incremento de aranceles sobre los países donde se produce PS5. En China se dio un incremento del 30%, en Japón del 15%, en Vietnam del 20%, y en Malasia del 19%, algo que se ve reflejado en los costos de Sony. Por si fuera poco, esto no es algo que afecte solo a PlayStation, puesto que Nintendo realizó algo similar con el Switch a principios de mes.
Queda claro que la situación en la industria se complica cada vez y, como sucede con este tipo de decisiones, son los usuarios quienes salen más afectados. En temas relacionados, Bungie habría perdido su independencia de PlayStation. De igual forma, la Profeco va contra PlayStation.
Nota del Autor:
Con el paso del tiempo, parece que ser un comprador es una buena decisión, al menos desde un punto de vista económico. La idea de esperar a que baje de precio alguna consola ya no es una estrategia óptima.
Vía: PlayStation Blog