La fusión de Izzi y Sky le ha sido aprobada a Televisa

TRENDING

eskai

Desde hace algunos meses haces atrás se había hablado de que Televisa estaba buscando compactar dos empresas de cable que en este momento tienen en sus manos, Izzi y Sky, las cuales se sentían como competencia la una de la otra, impidiendo ingresos que se sintieran como totales. Y ese caso se estuvo esperando para una resolución, el cual hace poco se ha concretado a favor de la compañía de televisión, por lo que ahora el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) los ha dejado adquirir el 41% del capital social.

Ahora están a un paso más cerca de llevar a cabo la fusión, y con eso en mente van a presentar un 58% del mercado de la televisión por cable, además del 24$% para la parte del internet colocado en domicilios o empresas. Y es que no olvidemos que con el tiempo otra marca como Total Play ha querido tomar parte de los clientes ofreciendo ofertas que suenan tentativas, a eso se agrega que Telmex aún es uno de los grandes líderes si es que hablamos del servicio de la red y también la telefonía celular con Telcel.

Algo que también se debe tomar a consideración, es que se le implementaron algunas medidas regulatorias para que no se sienta como algún tipo de monopilio al juntar a dos grandes proveedores de la televisión de paga, ya que ahora podrán cobrar cuatro paquetes en uno: el de tv, internet, telefonía de móviles y el servicio de streaming llamado Vix. Teniendo limitantes en precios que deben llegar hasta cierto punto para tener una competencia justa con los demás del mercado.

A eso se agrega, que de momento no hay un cambio que se pueda sentir como notorio, pero que al final Televisa debe hacérselos saber a los a los clientes, esto con tal de que no haya algún tipo de incertidumbre, y que ese mismo miedo los haga cerrar los contratos y pasarse a la competencia. Además, quienes tengan el cable seguirá estando activado y también va para los poseedores de la antena, por lo que al final cada uno conservará el nombre que siempre han tenido para evitar confusiones innecesarias.

En conclusión, es una manera de ahorrar y generar más ganancias, lo que siempre se busca en las empresas.

Vía: Exp

AA Pleca-Amazon-OK

Nota el autor: Es un poco confuso que hagan estos movimientos si al final van a operar de manera individual

Aldo López
Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos