Grupos árabes antiisraelíes hacen boicot contra Blancanieves

TRENDING

blanc

Hace algunos días se estrenó la adaptación live action de Blancanieves, cinta que no ha sido adoptada muy bien los entusiastas del mundo del cine, y eso se debe a algunas alteraciones en la historia, animación CGI exagerada y actitudes de la actriz protagonista de la obra. Y si bien este último factor fue clave para hundir sus taquillas en el desastre, parece que ha regiones en contra de otro actriz, la co-estrella de esta entrega para ser más exactos.

Diversos grupos árabes contrarios a Israel han iniciado un boicot contra la película debido a la participación de la actriz israelí Gal Gadot. Los organizadores acusan a la producción de “blanquear la ocupación” por incluir a Gadot, quien sirvió en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). A través de redes sociales, han llamado a rechazar el filme y han instado a propietarios de cines a no proyectarlo como forma de protesta.

El boicot ha sido promovido por varias organizaciones, entre ellas la “Organización Jordana para el Apoyo a la Resistencia y la Anti-Normalización”, la “Asociación de Bahrein para la Resistencia a la Normalización” y “Cine Profesionales contra la Normalización”. En una carta conjunta, estos grupos afirmaron que la elección de Gadot para un papel tan icónico busca “rehabilitar la imagen de un exsoldado de un ejército que ha cometido crímenes contra el pueblo árabe”. También señalaron que la industria cinematográfica se ha utilizado para eliminar el aislamiento de Israel en la región.

Más allá de Blancanieves, la campaña ha instado a rechazar cualquier película protagonizada por actores israelíes, argumentando que contribuyen indirectamente a los intereses de la ocupación. Como parte de la protesta, se ha pedido a la audiencia no consumir contenido de Disney y enviar un mensaje claro de oposición a la normalización cultural y artística.

En Kuwait, la “Unión de Jóvenes Democráticos” ha iniciado una campaña paralela en la plataforma X, exigiendo que los cines locales prohíban la película. Este movimiento refleja un sentimiento creciente en la región contra la participación de figuras israelíes en proyectos de alcance global, convirtiendo a esta cinta en el centro de un nuevo debate sobre política y entretenimiento.

La cinta sigue disponible en las salas de cine.

Vía: AN

Pleca-Amazon-OK

Aldo López
Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos