Uno de los elementos más criticados de cualquier plataforma de suscripción, es el hecho de que ninguna compañía avisa cuándo es que un cargo automático se llevará a cabo, algo que termina por afectar o sorprender a más de una persona. Afortunadamente, esto estaría por cambiar.
Recientemente, España señaló que tienen pensado implementar un cambio a la Ley de Atención al consumidor y que afecta a compañías como Netflix, Amazon Prime, Spotify y otras, esto como parte de los planes del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Su objetivo es sencillo, hacer que las plataformas de streaming den más opciones al momento de anunciar sus cargos mensuales.
Esto obligaría a cualquier compañía que ofrezca un servicio bajo suscripción, a informar a sus usuarios con antelación sobre el pago de la cuota. En concreto, empresas como Netflix tendrán que notificar a sus clientes con al menos 15 días de antelación. De esta forma, el usuario podría llegar a considerar si desea mantener o cancelar su servicio.
Lo interesante, es que esto no solo se aplicaría a plataformas de películas y series, sino que también se verían afectadas aplicaciones como Spotify, e incluso algunas de pagos móviles. Ahora, por el momento, se desconoce cuándo es que esta ley entrará en vigor, pero una vez que llegue a España, es probable que veamos algo similar en el resto de Europa, y no se descarta la posibilidad de que esto sea imitado o implementado en el resto del mundo en un futuro. En temas relacionados, este es el tráiler de la última temporada de Squid Game. De igual forma, Donald Trump quiere imponer aranceles para las películas.
Vía: Hipertextual