Si me preguntan, creo que además de ofrecer diversión, los videojuegos nos ofrecen muchos conocimientos envueltos con personajes, retos, escenarios, gameplay; todo un mundo dispuesto a abrirse ante nuestros ojos y bajo el control de nuestras pequeñas manos. ¿Pero qué es lo que hace que, quizá, un videojuego pudiera marcarnos más que una película? La respuesta es sencilla: la interacción. Ahí estabas, frente a la televisión en tu sala, preguntándote cuándo serías capaz de llegar al último nivel para salvar a la princesa. En esta ocasión, no dependía del director o de extender esta serie 5 capítulos más, todo dependía de ti. Era necesario poner atención, ser precisos, ser inteligente y nunca rendirse.
LEER +Todos tenemos grandes recuerdos de nuestros primeros años. Según la época en que nos haya tocado nacer, tal vez nuestra primera consola fue un NES, un Atari, un SNES o algún sistema más reciente. Esta semana queremos preguntarles por sus memorias más preciadas, por esa navidad en la que se desvelaron jugando Ocarina of Time o Chrono Trigger. ¿Cuál es el juego (sólo se vale uno, así que piénsenlo bien) que recuerdan con más cariño de su infancia?
LEER +El olvido debe de ser uno de los destinos más terribles para cualquier ser viviente. El propósito y la permanencia que tenemos en este mundo debe contar para algo. De lo contrario, el viaje no habrá valido la pena. El siguiente es un artículo sobre Link's Awakening para Game Boy, el juego que marcó un hito en la historia de los videojuegos y en la vida de muchos de nosotros. Es un escrito sobre mis ocho años de edad y mis actuales veintisiete, es otro viaje a la memoria para no dejarlo en el olvido. (Anticipo algunos (aunque pocos) spóilers para evitar herir susceptibilidades.)
LEER +