Activision Blizzard definitivamente se encuentra en una posición bastante complicada. Después de que se publicara evidencia en contra de Bobby Kotick, y los comentarios que hizo su Junta Directiva al respecto, la desarrolladora de Overwatch, World of Warcraft y Diablo se encuentra metida en un tremendo lío. Ahora las cosas han empeorado, pues oficiales gubernamentales están metiendo presión para que los líderes de la compañía actúen como deberían.
LEER +Por si no estabas enterado, ciertos países estaban ofreciendo distintos tipos de ayudas monetarias mientras estaba la pandemia. Básicamente, se trataban de diversos programas con los cuales los gobiernos de cada país buscaban solventar los gastos urgentes de las pequeñas y medianas empresas. Bueno, como era de esperarse, hubo alguien que abusó de todo esto.
LEER +Los videojuegos nos dan horas y horas de diversión, sin embargo, no es un pasatiempo nada barato y menos hoy en día, donde un nuevo título de PS5 o Series X|S puede ascender hasta los mil 800 pesos, y eso para la edición estándar. Pues bueno, como parte de una nueva iniciativa, el gobierno de España le dará un bono económico a los jóvenes de 18 años para que sigan disfrutando de este hobby, y muchos otros.
LEER +El pasado 29 de agosto se festejó el Día del Gamer. Mientras que muchas compañías y personas usaron esta celebración para demostrar su pasión por los videojuegos y compartir algunas historias conmovedoras, el Gobierno de la Ciudad de México decidió hacer todo lo contrario, y señaló elementos negativos de este medio. Como resultado, el público no estuvo contento.
LEER +Las reventas del PlayStation 5, Xbox Series X y tarjetas RTX 30 se han convertido en un problema que afecta a miles de jugadores en todo el mundo. De esta forma, en Reino Unido una legislación planea regular esta práctica, para así proteger a los consumidores y evitar que esto se expanda a otros productos.
LEER +Antes de que Iron Man 3 llegara oficialmente a los cines, se decía que China iba a poder gozar de contenido exclusivo que los fans de Marvel en el resto del mundo no iban a poder ver. Al final, dicho contenido resultó ser bastante irrelevante, pero aparentemente había otros momentos más importantes diseñados específicamente para apelar al Gobierno Chino.
LEER +La crisis del COVID-19, o coronavirus, está teniendo un fuerte impacto en la industria de los videojuegos, quizás más de lo que podíamos haber anticipado. Tan solo el día de hoy se canceló de manera oficial GDC 2020, aunque E3 parece que no sufrirá el mismo destino, o al menos eso nos dicen sus organizadores. Sin embargo, el Gobierno Polaco de Silesia ha decidido prohibir la entrada al público general para el Intel Extreme Masters 2020 en Katowice, Polonia, unas cuantas horas antes de su apertura.
LEER +El dilema y el fuerte debate no para. Después de que países como Holanda y Bélgica llegaran a la conclusión de que las loot boxes de ciertos videojuegos representan un peligro para la juventud debido a su naturaleza de apuesta, la Unión Europea comenzó a ejercer algo de presión para que otros de sus gobiernos revisaran el caso. De manera contrastante y al menos por ahora, Francia ha salido a decir lo contrario.
LEER +Hace unas semanas, el gobierno japonés anunció que se encontraba en pláticas para evitar que la piratería del manga siga creciendo en su país. Tal parece que ahora sabemos qué es lo que aplicarán en un futuro muy cercano, pues esto abarca desde sitios que proveen ligas con material pirata, hasta los proveedores de Internet que permiten que estos sitios sigan con vida. Te contamos los detalles.
LEER +La semana pasada supimos, luego de varias iniciativas, que el Senado de la República Mexicana aprobó la regulación de los videojuegos en el país. Es un tema muy delicado que se presta para una discusión extensa, pues aunque la iniciativa en su origen busca algo bueno que es proteger a los públicos jóvenes de contenidos para adultos, conlleva también una serie de problemáticas que sin lugar a dudas afectarían de lleno a la industria de los videojuegos en nuestro país. Se han preguntado ¿cuáles podrían ser las posibles consecuencias de tal regulación en México?
LEER +Dicho tema parece ser ajeno a la industria de los videojuegos. Esto pese a que en la realidad la historia reciente ha demostrado que no es así. Temas como la clasificación de títulos a nivel local han sido parte de la discusión entre legisladores y otros representantes populares. De igual forma, parte del futuro del desarrollo de videojuegos en México pasa por el respaldo gubernamental.
LEER +De acuerdo con un reporte de IGN, Activision ha abandonado completamente la serie de True Crime, pues el pasado 19 de diciembre, el importante publisher debía renovar su propiedad de la marca ante la oficina federal de Trademark, asunto que jamás pasó.
LEER +El fundador de Spicy Horse, American McGee, acaba de compartir su opinión sobre por qué no le irá al Xbox One en China "es como vender arena en la playa", pese a que ya se levantó la prohibición para el comercio de videojuegos, los jugadores ya tienen las consolas que quieren y que pueden adquirir, además de que el mercado está lleno de dispositivos Android y de productos para móviles o juegos en línea para PC. Declaró que otro de los retos a enfrentar es la piratería "si no la has visto en China, no has visto nada"
LEER +Esta semana hemos sido testigos de la reacción de México ante el anteproyecto de la Ley Federal de las Telecomunicaciones y Radiodifusión de México (#LeyTelecom), pues varios sectores de la sociedad se podrían ver afectados en muchas áreas, no sólo los medios de comunicación, sino los ciudadanos en general. Esta semana, por ejemplo, hemos visto manifestaciones en la ciudad de México en contra del avance de este proyecto de ley.
LEER +Ahora que está permitido el comercio de consolas y videojuegos en China, el gobierno de este país ofreció un comunicado en el que declara qué tipo de contenido no será permitido en los títulos distribuido así como otros requisitos. El proceso de evaluación de los juegos y DLC tomará tan sólo 20 días y los juegos que sean rechazados serán regresados aclarando la razón, ya sea atentar contra la Constitución, cultura o gobierno chino, así como fomentar a la violencia, uso de drogas o promoción de otros cultos.
LEER +Reciente información revelada, a través de documentos con fecha de 2008 al 2010, señaló la existencia de un programa cuyo nombre clave era Optic Nerve, que juntaba imágenes de los usuarios de Yahoo por medio de la webcam del chat, con ayuda de la Agencia de Seguridad de E.U.A. Mientras que la agencia almacenó imágenes a través de PC y Mac, el periférico del Xbox 360 fue evaluado por su tecnología. Según los documentos de la Agencia de Comunicación del Gobierno Británico (GCHQ), se estaba considerando, en aquel tiempo, la extracción de imágenes del tráfico de los usuarios. Aunque Optic Nerve comenzó como un prototipo, permaneció activo hasta el 2012.
LEER +