Las acciones de Majesco actualmente valen $0.55 dólares cada una, precio por debajo del mínimo que establece Nasdaq para poder cotizar en la bolsa de valores, un dólar. Así que Majesco está solicitando a sus accionistas aprobar una división de las acciones que quedan de 1-3 o 1-10. ¿Y esto es importante? Sí. En agosto se concedió a la compañía un plazo de 180 días para que no pagara los préstamos pues, desde entonces, no había elevado el precio de sus acciones. Sin embargo, esta concesión termina el 24 de febrero y Majesco tampoco tiene una solución ahora. Deja que te explique de manera sencilla.
LEER +La familia del antes presidente de Nintendo, Hiroshi Yamauchi, quiere vender parte de las acciones de la compañía, que tienen un valor de más de mil millones de dólares. Los herederos, que poseen casi el 10 % de la compañía y que tuvieron que pagar impuestos por recibirla, dicen que desean vender a la propia empresa. Aunque el vocero de Nintendo, Yasuhiro Minagawa, dijo no están en posición de decir cuánto de las acciondes de la familia Yamauchi estará en venta, la compañía desea adquirir lo equivalente a 9 mil quinientas acciones.
LEER +Recientemente nos enteramos de que China levantó la prohibición de consolas, y las consecuencias se dejaron ver inmediatamente. En un reporte de la BBC, se informó que las acciones de Nintendo crecieron casi 11% el día de ayer, cerrando a 15,580 yenes en la bolsa de valores de Tokio. Éste es el punto más alto desde julio del 2011, cuando Nintendo bajó drásticamente el precio del 3DS y regaló juegos de la consola virtual como parte del programa Nintendo Ambassador.
LEER +El futuro para Nintendo luce muy prometedor gracias a sus últimos lanzamiento que gradualmente han ido incrementando las ventas de sus productos y el valor de sus acciones. Recordemos que anteriormente les comentamos el impacto positivo de títulos como The Legend of Zelda: The Wind Waker HD en las ventas de la consola casera de Nintendo, y los últimos títulos que lanzó la gran N la semana pasada ya están teniendo un impacto económico importante en la empresa.
LEER +¿Recuerdan hace unos años cuando todo mundo decía que los juegos sociales eran el futuro? Parece ser que, más que un modelo de negocio sustentable, representaban una moda pasajera. A Zynga le está tocando vivirlo en carne propia, pues ha cerrado ya casi una docena de títulos y busca reducir costos como sea.
LEER +THQ está pasando por situaciones muy difíciles. El 2011 no fue un buen año para la compañía, al grado que tuvo que tomar la decisión de dejar de hacer juegos para niños para enfocarse en sus principales franquicias, lo que trajo consigo una serie de despidos. Y ahora, THQ podría dejar de pertenecer al índice Nasdaq.
LEER +