El consumo de internet es algo que para muchos usuarios es un misterio. Aunque no hay una forma clara y fácil de identificar el uso de internet en una casa, ya hay varias formas de medir tus gastos mensuales. De esta forma, te presentamos dos formas con las cuales puedes identificar cuántos megas y gigas utilizas.
Para comenzar, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, o IFT, actualmente ofrece un simulador de consumo de datos el cual identifica cuánto internet utilizas cada mes en tu casa. Ahora, es importante mencionar que los resultados varían dependiendo del tiempo, hora, y del tipo de acción que realices, por lo que los datos que obtendrás no siempre serán los mismos.
Aquí puedes checar el simulador de la IFT.
Lamentablemente, es probable que este simulador cierre en un futuro, y es que el IFT desaparecerá. La segunda opción utiliza tu modem, aunque necesitas un modelo específico, lo que significa que no todos podrán realizar este proceso. Para esto, necesitas entrar a la página de configuración de tu compañía por medio de un navegador web, en donde necesitas conocer la dirección IP de tu aparato y las credenciales de acceso, información que puedes encontrar en la etiqueta de tu modem.
Una vez dentro, busca una sección que se refiere a estadísticas de tráfico o a consumo de datos. Aquí podrás encontrar los megas y gigas que consume. Con estas dos formas podrás tener una idea de tu consumo, y así realizar los cambios que veas apropiados. En temas relacionados, así puedes conseguir internet por solo $50 pesos. De igual forma, nueva ley de internet beneficiaría a millones de usuarios en México.
Vía: IFT