Aplican multa millonaria a Apple por romper importante ley

TRENDING

apol

Dentro del mundo actual, existen leyes digitales que no se deben romper para que la competitividad entre empresas de mantenga justa, y si estas llegan a romperse hay sanciones a pagar, ya sea en Estados Unidos pero sobre todo en Europa. Hablando justamente dicha región, de forma reciente Apple hizo algo considerado como no legal, y conllevó en un pago alto debido a dicho error.

La Comisión Europea impuso multas históricas a la manzana y Meta por violaciones a la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), legislación diseñada para limitar el poder de las grandes tecnológicas. Los de Redmond deberán pagar 500 millones de euros y Facebook, 200 millones, en medio de crecientes tensiones regulatorias entre Europa y Estados Unidos.

En el caso de Apple, la sanción se debe a restricciones que impiden a los desarrolladores informar a los usuarios sobre ofertas fuera de la App Store o redirigirlos a plataformas externas. Bruselas ordenó además que la empresa elimine esta práctica y permita alternativas comerciales dentro de las aplicaciones.

La empresa también está bajo el escrutinio de las autoridades por la implementación de su “Core Technology Fee”, una cuota de 0,50 euros por descarga que afecta a los desarrolladores que distribuyen sus apps fuera de la App Store, tras superar un millón de instalaciones. Esta práctica podría derivar en una segunda multa si se confirma que infringe la DMA.

Meta, por su parte, fue sancionada por condicionar la eliminación de la publicidad personalizada en Facebook e Instagram al pago de una suscripción. La comisión consideró que esto atenta contra la libertad de elección del usuario y viola las obligaciones impuestas por la nueva regulación europea.

Con esto en mente, dichas empresas deben cuidar sus nuevos lineamientos antes de hacerlos entrar en vigor.

Vía: HT

Pleca-Amazon-OK

Nota del autor: Es un hecho que Apple a veces pone políticas que no son nada convenientes para el consumidor. Entonces sí, que bueno que pagaron sus millones por querer pasarse de listos.

 

Aldo López
Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos