TRENDING
Meta sigue trabajando para mejorar la experiencia de WhatsApp, y en el 2025 tendremos una serie de novedades. Uno de los aspectos más notorios es una mejor integración con otras aplicaciones de su compañía matriz, algo que se verá reflejado, al menos hasta el momento, con tu foto de perfil.
LEER +La red social Instagram planea añadir la opción que permite marcar con un “no me gusta” al contenido de la plataforma, aunque solo limitado a los comentarios de otros usuarios y no a las publicaciones en sí. Esta funcionalidad está siendo progresivamente integrada en la plataforma y ya algunos usuarios han podido probarla, aunque se encuentra aún en una fase beta.
LEER +La repentina aparición asistente con inteligencia artificial chino, DeepSeek, ha sacudido al mercado de la IA. Tras pocas horas de su salida, esta aplicación gratuita ha entrado en el Top 5 de aplicaciones más descargadas en la App Store en el mundo, superando incluso al icónico ChatGPT.
LEER +El asistente con inteligencia artificial de Meta ha recibido mejoras a su memoria, entre las cuales se encuentra revisar tu historial de Instagram y Facebook con el objetivo de proveerte con información y recomendaciones relevantes. “Aunque Meta AI va camino de convertirse en el asistente de IA más utilizado, nuestra visión es convertirlo en una de las experiencias de asistente de IA más personalizadas jamás creadas”, reza parte del comunicado oficial de la empresa. “Una de las áreas en las que estamos empezando a centrarnos son las nuevas funciones que proporcionan información y recomendaciones personalizadas”.
LEER +La nueva red social de Meta, Threads, ha alcanzado un significativo hito al registrar 300 millones de usuarios en todo el mundo. Este logro fue anunciado por Mark Zuckerberg, presidente y fundador de Meta, a través de su cuenta oficial en Threads. Destacó que la plataforma no solo ha alcanzado la impresionante cifra de usuarios registrados, sino que también mantiene un nivel de actividad notablemente alto.
LEER +La nación irlandesa ha puesto en marcha una demanda en contra de los dueños de Facebook por una brecha de información ocurrida hace seis años. El Comité Irlandés de Protección de Datos (IDPC por sus siglas en inglés) impuso una multa de 251 millones de euros (equivalente a 263 millones de dólares estadounidenses) sobre Meta debido a acusaciones de que son responsables de que la data de los ciudadanos irlandeses haya sido comprometida, durante una fuga de información que sufrió la plataforma en 2018.
LEER +Durante una demanda sobre infracción de derechos de autor, los dueños de Facebook, Instagram y Threads han sido acusados de utilizar material pirateado para entrenar sus herramientas de inteligencia artificial. El caso Kadrey vs. Meta es una de las continuas demandas que acusan a Meta de usar obras protegidas por derechos de autor sin permiso para entrenar sus modelos de IA. La compañía defiende su acción bajo el principio estadounidense del fair use, argumentando que el uso de las obras protegidas para crear algo nuevo es legal, siempre que sea suficientemente transformador.
LEER +Es un hecho que WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería por excelencia, y es que gracias a su tipo de uso sencillo es que personas desde muy jóvenes hasta más maduras entienden cómo funciona, a tal punto de que familias enteras tienen sus grupos para hablar. Parte del éxito se debe a las actualizaciones que se integran de forma periódica; de hecho, de forma reciente se está lanzando una nueva que gustará a muchos usuarios.
LEER +La red social de Meta, Instagram, añadirá una sección que te permitirá a ti y a tus amigos ver los reels que cada uno haya marcado con un “me gusta”. “Lleva a tus amigos a la pestaña reels”, reza la publicación de Instagram de Adam Mosseri, director de la plataforma. “Queremos que Instagram no sea solo un lugar donde consumir contenidos entretenidos, sino también un lugar donde conectar con tus amigos a través de esos contenidos”
LEER +Es un hecho que la aplicación de mensajería instantánea de preferencia es WhatsApp, eso se debe justamente a que siempre se mantiene con las actualizaciones necesarias dentro del mercado, incluyendo conexión con programas hermanos de la marca Meta como Instagram y también Facebook. Y ahora que sigue consolidándose en el medio de la tecnología, ha presentado nueva función que gustará a quienes no dejan de mandar sus textos por el celular.
LEER +Las plataformas de Meta remplazaran su equipo de fact checkers por un sistema comunitario de verificación de contenido. La nueva funcionalidad es casi idéntica al sistema de notas de comunidad que se ha vuelto sinónimo con X (red social antes conocida como Twitter) desde su implementación en 2021. Como su nombre sugiere, la característica permite a cualquier miembro de la comunidad añadir contexto o clarificaciones a mensajes populares con la intención de limitar la propagación de desinformación.
LEER +Facebook, Threads e Instagram cambiaran sus políticas de contenido y empezaran a recomendar contenido de naturaleza política a sus usuarios. El representante de Meta añadió que el volumen de este tipo de contenido podrá ser controlado por los usuarios, dejándolos decidir entre recibir de pocas a muchas recomendaciones de carácter político, siendo una cantidad moderada la opción por defecto.
LEER +Threads empezará a experimentar con una nueva función que te permitirá programar con antelación la publicación de tus posts. Adam Mosseri, director de Threads e Instagram, explicó desde su cuenta en la plataforma que “pronto empezaremos a probar los mensajes programados en la aplicación, en los que llevamos meses trabajando”.
LEER +Meta confirmó que el próximo año Instagram recibirá una serie de herramientas de edición de video, potenciadas por inteligencia artificial. La herramienta llevará por nombre Movie Gen y tendrá la capacidad de cubrir múltiples áreas en la creación de contenido.
LEER +WhatsApp sigue trabajando para mejorar la experiencia de los usuarios, y evitar que salgan de la aplicación en busca de información adicional. De esta forma, se ha revelado que Meta planea incluir una opción para traducir texto de diferentes idiomas, sin la necesidad de algo como Google Translate.
LEER +La compañía dueña de Facebook, Instagram y Threads ha confirmado su intención de utilizar energía nuclear para sus instalaciones en los Estados Unidos. Meta está buscando propuestas de promotores de energía nuclear para trabajar en el proyecto. Tienen como objetivo generar entre uno y cuatro gigavatios de energía nuclear para principios de la próxima década.
LEER +Meta aseguró que el contenido generado por inteligencia artificial ha tenido un efecto mucho menor que lo previsto en los procesos electorales mundiales.
LEER +El pasado miércoles, las redes sociales de Meta sufrieron disrupciones al servicio que inhabilitaron totalmente las plataformas por varias horas. A principios de la tarde, centenares de usuarios reportaron en redes sociales como X (conocido antes como Twitter) y Bluesky que las plataformas de la compañía presentaban problemas técnicos.
LEER +La red social de Meta añadirá una nueva función que permitirá a los nuevos usuarios elegir un “colecciones de iniciación” al completar su registro. ¿En qué consisten estas colecciones? Simplemente, son una lista de usuarios elegidos por la plataforma, los cuales, al seleccionar el paquete, seguirás automáticamente.
LEER +Aunque WhatsApp es usada principalmente como una aplicación de mensajería, también permite hacer llamadas a otros usuarios, usando los datos o la conexión a internet, en lugar de algún plan telefónico. Ahora, se ha revelado que esta opción ha recibido una gran mejora, pese a que aún no está disponible para todos los usuarios.
LEER +A día de hoy la aplicación de WhatsApp se ha dado a conocer como una de las mejores si hablamos de mensajería, pues ya no solo se envían mensajes de texto, sino también videos, imágenes y hasta audios, estos últimos son cada vez más comunes de ver, más para cuando el usuario no tiene tiempo de escribir. Sin embargo, hay quienes no les gusta este último, y la última actualización del software podría empeorar dicha situación.
LEER +A día de hoy la marca de Meta, propiedad de Mark Zuckerberg, sin duda es una de las más grandes del mundo, y eso se debe a que tiene las redes sociales que más se están usando en este momento, estas son ni más ni menos que Instagram, Facebook y WhatsApp. Las tres están activas prácticamente las 24 horas de los 365 días del año, pero suelen existir incidentes de vez en cuando, y ese es el caso de hace pocas horas en relación al momento que se publica esta nota.
LEER +En solo el mes de noviembre, Threads registró 35 millones de nuevos usuarios en la plataforma. El pasado 14 de noviembre, Adam Mosseri, director de Threads, confirmó que la plataforma había conseguido 15 millones de nuevos usuarios. Data reciente reveló que desde el 14 al 26 de noviembre se detectaron otros 20 millones de nuevos registros.
LEER +WhatsApp añadió la posibilidad de transcribir notas de voz a texto. Muchos hemos experimentado frustración cuando recibimos un largo mensaje de audio y no podemos escucharlo en el momento, porque nos encontramos en un ambiente ruidoso o en una reunión de trabajo. En otras ocasiones, simplemente preferiríamos leer en vez de pegarnos el teléfono al oído para escuchar una extensa nota de voz.
LEER +La nueva red social de Meta está trabajando para mejorar sus funciones de búsqueda. La barra de búsqueda obtendrá nuevas características que pondrán a la aplicación a la altura de sus competidores principales: X (antiguamente conocido como Twitter) y Bluesky.
LEER +