Los llamados shoot 'em up, también conocidos como shooters, forman parte muy importante de la historia del medio y claro, las producciones de Cave son de las más icónicas. Justo para charlar un poco de todo esto, te hemos preparado un material muy especial centrado en DoDonPachi Blissful Death Re:Incarnation.
LEER +Después de que la primera entrega se convirtiera en un RPG occidental de culto por la manera en la que abordaba todo su concepto, la gente de Warhorse Studios sabía que su legado debía seguir adelante con una secuela. Tras un doloroso retraso, Kingdom Come: Deliverance II finalmente ha llegado. ¿Qué tal está?
LEER +Cada determinada cantidad de tiempo el medio entero se sacude por la llegada de lo que se considera una obra maestra. Cuando el PS2 vivía su punto más álgido, Capcom y el llamado Clover Studio de Hideki Kamiya, entregaron al impresionante Ōkami, título que hasta la fecha sigue haciendo eco y que en nuestro más reciente video intentaremos hacerle tributo.
LEER +¡Feliz navidad! Como cada año nos tomamos un momento para despejarnos y pasar un gran rato para celebrar un poco de estas fiestas. En esta ocasión seleccionamos a Super Mario Party Jamboree, uno de los mejores títulos del año. Ponte cómodo, encuentra algo bueno para tomar, y a disfrutar.
LEER +El diseñador Shigeru Miyamoto vislumbró un mundo amplio, donde uno tuviera la sensación de descubrimiento; sería el lugar ideal para un largo viaje, con muchas partes distintas y áreas escondidas. La comisión de la música para ese juego cayó sobre un joven compositor originario de Nagoya, Koji Kondo.
LEER +Uno de los acontecimiento más importantes de este año en los videojuegos fue el lanzamiento de The last of us, del estudio norteamericano Naughty Dog. Este juego ha estado en boca de todos, y a pesar de tener tan sólo unas semanas en las manos de público ha generado bastante revuelo. Hay muchas razones para la popularidad y gran aceptación de este título, sin embargo, entre la extensa lista de virtudes y aciertos que tiene, hay una característica muy especial que lo hace interesante: el horror de lo conocido.
LEER +Imaginemos que vivimos en un mundo de dos dimensiones. Nuestra percepción sería radicalmente distinta; sería un mundo literalmente plano, donde los objetos externos tendrían una sola magnitud. De repente aparecen luces extrañas a lo largo del horizonte: rojo, verde, azul, blanco… todas en orden y posición aleatorios. Automáticamente intentaríamos explicar este fenómeno, y predecir cuándo y dónde aparecería una luz específica.
LEER +Aunque nadie puede afirmar que la imaginación es una facultad exclusiva del hombre, la consideramos como uno de los elementos que mejor definen la condición humana. A ésta le atribuimos toda clase de fenómenos, sobre todo de conducta, tanto negativos como positivos.
LEER +Uno de los ejemplos más notables de que todavía siguen siendo relevantes los temas de Frankenstein es el cortometraje animado de 2012 llamado Kara, dirigido por David Cage del estudio francés Quantic Dream. En la entrega de anterior, se discutió cómo la reflexión sobre las emociones humanas ha sido aplicada en los principios de los juegos publicados por este desarrollador de videojuegos.
LEER +¿Qué es lo real? ¿Qué es eso auténtico, aquello que no sólo tiene la apariencia de lo que presume ser, sino que lo es? Buscamos la amistad y el amor verdaderos, descartando con sorpresa e indignación las versiones de éstos que no concuerden con nuestro ideal. Por otro lado, los ideales son inalcanzables, y eso los vuelve inexistentes. Sería más práctico conformarse con aquello que se parezca lo suficiente a lo que buscamos, siempre y cuando cumpla con su propósito, y —en realidad— eso hacemos, aunque con un dejo de insatisfacción.
LEER +Los videojuegos son muchas cosas y hay otras tantas que no son. Con seguridad, podemos decir que quienes frecuentamos espacios como Atomix tenemos algún tipo de interés en ellos, desde el casual hasta el fanático. Para algunos representan diversión y entretenimiento sin compromiso, pero existen aquellos que los tienen en tal estima que los han convertido en un modo de vida. Sea cual sea nuestra motivación por los videojuegos, los miembros de esta comunidad tenemos interés en ellos así como se le tiene a la literatura, el cine o la música. Esto se debe a que en realidad son parte de un mismo todo: la cultura.
LEER +