Ticketmaster sufre hackeo con gira de Taylor Swift

TRENDING

tikk

La empresa más grande que distribuye boletos en el mundo es Ticketmaster, misma que tiene sucursales en muchos países para que los usuarios se puedan hacer con las entradas del artista favorito, así como otras presentaciones que necesariamente no se liguen al mundo musical. Y obviamente, como se trata de una empresa internacional millonaria, los hackeos no pueden estar exentos, y de forma reciente un grupo de piratas informáticos han tenido acceso a sus bancos de datos, incluyendo información de los clientes.

El grupo conocido como ShinyHunters compartió detalles del hackeo en la dark web, afirmando tener datos de 560 millones de personas. Esto incluye nombres, números telefónicos, direcciones y detalles bancarios como los cuatro últimos dígitos de las tarjetas de crédito y la fecha de vencimiento. Los detalles están en BreachForums, donde se publicó una prueba del contenido y el precio por la base de datos. Se dice que los hackers contactaron a Ticketmaster antes de poner los datos a la venta, pero la empresa no respondió.

Aunque ellos no han hecho ninguna declaración sobre el ataque cibernético, el Gobierno de Australia confirmó la intrusión. Un representante del Departamento del Interior dijo que están al tanto del incidente y que la Oficina Nacional de Seguridad Cibernética está colaborando con la empresa. Tienen un historial negativo, y no han confirmado ni negado el incidente. El caso más reciente fue un ataque con bots durante la venta de conciertos de Taylor Swift, donde los hackers querían entradas gratuitas. Este impidió que miles de personas compraran sus boletos y obligó a la empresa a dar explicaciones ante el Senado de Estados Unidos.

No es la primera vez que ha pasado esto, dado que en años anteriores se robó información importante que afectó a muchas personas y exponiendo su seguridad financiera debido a los sistemas débiles que se prometieron mejorar desde ese preciso momento. Sin embargo, pasaron los años y las cosas no han cambiado demasiado, por lo que ahora muchos usuarios estarán esperando respuestas por parte de la compañía, o este problema podría escalar hasta demanda colectiva.
Vía: Hackread
AA Pleca-Amazon-OK
Nota del autor: No sé si haya sido solo el caso de una parte del mundo, o si el hackeo sea a nivel general. Pero si los hackers son tan listos como para entrar en estos sistemas, ya solo falta que irrumpan con cosas más serias como archivos militares o similar.

Aldo López
Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos