¿Vale la pena jugar Everybody’s Golf Hot Shots?

    TRENDING

    De manera muy extraña, Sony ha estado compartiendo sus franquicias exclusivas en los últimos meses a varias plataformas, lo cual vimos hace semanas con Patapon y recientemente con Helldivers 2. Lo cual para los usuarios es bastante beneficioso, ya que no deberán gastar en un PlayStation para probarlas; y esta tendencia no se está deteniendo.

    Mediante un Nintendo Direct de terceros, se presentó Everybody’s Golf Hot Shots, nueva entrega de la saga del deporte de millonarios, que no está de más mencionar, no tenía ningún juego desde hace bastantes años. Y que desde dicho anunció emocionó a quienes le tienen gran aprecio, y sobre todo, nostalgia por esta serie iniciada en 1997.

    En Atomix tuvimos la fortuna de recibir un código anticipado por parte de Bandai Namco (quien publica esta entrega), con el objetivo de checar si realmente vale la pena este regreso. Esto será e la versión de PS5, por lo que pueden derivar ciertos aspectos técnicos en otros dispositivos como Switch y la PC.

    Imagen

    Los básicos de la serie

    Everybody’s Golf Hot Shots es un título de deportes que trata de emular la disciplina ya mencionada, pero con toques originales para que no se sienta aburrido para quienes no son conocedores del tema en cuestión. Digamos que sigue el camino de la franquicia Mario Golf, rompiendo ciertas reglas y arreglando elementos divertidos.

    Se siente más como un juego de ritmo por momentos, ya que se conserva la regla de tres botonazos para progresar en las partidas, el primero para iniciar la preparación del golpe a la pelota, el segundo medir la fuerza y el terceo el timing de apuntado. Si los tres se sincronizan correctamente, se tendrá como resultado un desempeño notable.

    Imagen

    Entonces, el usuario debe aprender correctamente como usar la barra inferior para poder dar los mejores, tiros, pues los fallos se castigan muy severamente al hacer que el usuario reciba puntos de más. De igual forma, se debe tener en mente que las físicas tienen su respectivo toque de realismo, incluyendo la velocidad del viento o el clima.

    Claro, también hay elementos fuera de lo común en la franquicia, como los powershots, mismos que permiten llegar más lejos en los campos y el special, que da más porcentaje de aterrizaje en el hoyo. Igual están las mejoras a los personajes, las cuales son estadísticas para tener ventajas al momento de empezar a jugar.

    En términos generales, esa es la jugabilidad de esta entrega y la franquicia de Sony. Se ha ido puliendo con el tiempo, y debo decir que aquí todo sigue por el camino correcto, solo por algunos detalles pero son más técnicos que otra cosa. Por lo que si eres amante de la saga, te voy adelantando que el equipo de HYDE hizo un trabajo decente.

    Imagen

    Varios modos de juego por probar

    Algo que hace destacar bastante a Everybody’s Golf Hot Shots son sus modos de juego, ya que cuenta con varios que el usuario puede elegir, tan solo en single player. El primero y más importantes el Challenge Mode, en el cual se van pasando por una serie de retos que tienen como objetivo subir el rango e ir obteniendo diferentes recompensas.

    Entre los desafíos a encontrar hay mini torneos de hasta 9 hoyos, condiciones especiales que incluyen afectaciones al green como un tornado o que si tamaño aumenta y poco más. Así mismo, llegará algún punto en el que se puedan desbloquear más personajes del gigantesco elenco, ya sea los golfistas o sus respectivos caddies.

    Y es que se debe comentar, que al iniciar el juego se inicia con dos personajes diferentes, lo cual puede ser fastidioso para algunos jugadores, ya que deberán desbloquearse 30 aproximadamente. A eso se agrega, a que primero los liberas para probar el modo aventura y luego en dicho apartado hay que usarlos para desbloquearlos en otros modos.

    Hablando de la parte de historia, es una serie de capítulos con cada golfista en el que tienen conversaciones entre los rivales, mismos que el usuario puede saltarse sin problemas, pues al final del día no es tan interesante. La verdad, siento que este modo está de más, dado que al avanzar se hace lo mismo en comparación al apartado de retos.

    Imagen

    También tenemos disponibles los juegos de party, en donde hay disponibles modalidades que incluyen una estilo Mario Kart, consiguiendo ítems para afectar a los demás, el de explosiones, donde hay minas invisibles para afectar al usuario y el survival, donde se van quitando palos del equipamiento. Sin duda, valen más la pena que el modo de historia.

    Este lanzamiento igual tiene su apartado Multiplayer, donde se puede elegir que todos los participantes usen un control, de manera individual, que hagan equipos y jueguen los retos antes mencionados. Aunque el single player no está mal, es una opción que también agradará a los usuarios, más si se llevan mucha ventaja los unos a los otros.

    Algo que tampoco debía faltar es la opción de tutoriales, para comprender como sirve cada aspecto del juego, empezando por los golpes básicos para llegar al green, el maneja de ángulos y hasta girar la pelota con antelación con la meta de darle tracción o contraerla. Las explicaciones son sencillas de entender y tomará pocos minutos en completar esto.

    Para terminar con los menús, está la tienda, en donde se pueden comprar diversos objetos, ya sea palos, pelotas, indicadores, stickers y comida para mejorar estadísticas. Las monedas se pueden obtener en cualquiera de los modos de un solo jugador, se reúnen fácilmente si se tiene como meta desbloquear a los golfistas en poco tiempo.

    Imagen

    Apartado gráfico que quizá puede mejorar

    Para casi terminar con este mini vistazo a Everybody’s Golf Hot Shots, hay que hablar sobre la parte gráfica del mismo, ya que no se siente como un salto tan grande respecto a la última entrega que se dio en PS4. Realmente están tomando los modelos anteriores y dándoles un retoque, pero no tan grande como para impresionar.

    Es extraño, sobre todo porque en relación Sony, no se está lanzando en lanzando en la generación pasado, es solo de la actual, PlayStation 5, y hubiera gustado bastante algo más llamativo. Aunque también podemos darles el beneficio de la duda, después de todo son personajes anime que no quieren acercarse del todo a un entorno realista.

    Al menos los países lucen bien, lo cual puede gustar a los jugadores que les gusta la recreación de campos y biomas, pues contamos con vistas comunes, de playa, bosque y poco más. Igualmente está la parte visual donde se enfocan en el clima, con iluminación aceptable al estar soleado o colores algo más apagados  si está lloviendo.

    Imagen

    El rendimiento también es un tema a colocar sobre la mesa, ya que por momentos llega a servir y por otros no. Se apunta a tener 60 cuadros por segundo, mismos que no son estables, de una vez los menciono. Y lo malo en esta cuestión, es que se caen al momento de querer pegar a la pelota, lo cual puede llegar a distraer en ocasiones y hacer fallar a quien tenga el control en sus manos.

    Pasando a la música de este lanzamiento, es aceptable, no tan entrañable en comparación a otros juegos del género, pero ayuda a calmar la situación si el momento es tenso en la partida. Lo mejor, es que cambia según el modo de juego a probar, haciendo que tengamos ambientes adecuados para disfrutar este deporte de manera virtual.

    No obstante, algo que no me agradó del todo en aspectos de audio fueron las actuaciones de voz, ya que al menos en la versión probada por un servidor, solo se podía escuchar en inglés. Y la verdad, escuchar personajes anime hablando en dicho idioma nunca ha terminado de encajar para mí, se hubiera agradecido tenerlos en Japonés, ya sea en el menú o descargándolas a manera de DLC.

    Imagen

    Un regreso aceptable para los fans

    En conclusión, Everybody’s Golf Hot Shots es un juego que está destinado a quienes no se han perdido ningún título de la serie, y tener de vuelta a la franquicia es motivo de alegría, pues se creía básicamente extinta. Cuenta con lo clásico de la marca, pero también con elementos nuevos y mejoras que adapta la jugabilidad a nuestros tiempos.

    Además, el contenido por desbloquear es bastante, por lo que el usuario no se puede quejar respecto a la rejugabilidad. Así que quienes gusten de retos grandes, querrán definitivamente llevarse ese platino. Por lo que si eres nuevo o veterano, es posible que te mantenga entretenido mientras esperas otro videojuego de este mismo año.

    Con esto se nos deja claro que Bandai Namco puede seguir salvando propiedades de Sony, aquellas que la compañía ya no tiene interés de retomar pero tampoco de vender a empresas ajenas. Y me da la esperanza de ver de regreso en algún momento a sagas como Loco Roco o hasta Gravity Rush con un tercer juego, pero será cuestión de esperar.

    Recuerda que el juego ya está disponible en PS5, Nintendo Switch y PC.

    Imagen


    AldoLawson
    AldoLawson
    Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos