Napster, una de las plataformas musicales pioneras de la era digital, ha sido adquirida por la empresa tecnológica Infinite Reality por 207 millones de dólares. Este acuerdo abre un nuevo capítulo en la historia de la marca, que ha pasado de ser un símbolo de la piratería musical a convertirse en un servicio de streaming y ahora en una plataforma social y de conciertos virtuales.
Fundada en 1999 por Shawn Fanning y Sean Parker, Napster permitía a los usuarios compartir archivos MP3 sin restricciones ni verificaciones, lo que generó una ola de demandas por infracción de derechos de autor y llevó a su cierre en 2001. Desde entonces, la marca ha sido adquirida y transformada por varias empresas, incluyendo Rhapsody y Best Buy, hasta convertirse en la actualidad en un servicio de streaming con más de 110 millones de canciones licenciadas.
Infinite Reality, una empresa especializada en tecnología inmersiva y comercio digital, planea transformar Napster en una plataforma interactiva que priorice la participación activa de los fans sobre la escucha pasiva. Entre las innovaciones reveladas se incluyen espacios virtuales en 3D para conciertos y fiestas de escucha, así como canales de comercio electrónico para la venta de mercancía física y digital.
“Con la adquisición de Napster, allanamos el camino hacia un futuro mejor para los artistas, los fans y la industria musical en general”, declaró John Acunto, cofundador y consejero delegado de Infinite Reality. “Este movimiento estratégico concuerda con la visión de Infinite Reality de liderar un cambio en la industria de Internet, de una web plana en 2D en la que se puede hacer clic a una web conversacional en 3D, ofreciendo a todos los creadores herramientas modernas para captar, monetizar y medir mejor a sus audiencias”.
“Creo firmemente que la relación entre artistas y fans está evolucionando: los fans ansían un acceso íntimo e hiperpersonalizado a sus artistas favoritos, mientras que los artistas buscan formas innovadoras de profundizar en sus conexiones con los fans y acceder a nuevas fuentes de ingresos. Estamos creando la plataforma musical definitiva para que los artistas puedan prosperar en la próxima ola de disrupción digital”, concluyó.
Vía: Infinite Reality