
La gente no quiere el cambio
Para quien no lo recuerde, la semana pasada se dio una noticia importante del mundo de One Piece, ya que Toei Animation decidió que la emisión de futuros episodios sería más espaciada, lo cual nunca había pasado con la saga, ya que cada semana se transmitían los mismos en Japón. Eso ha traído comentarios mixtos, pues no todos están de acuerdo con dicho cambio, y de manera inmediata se empezó a notar.
El histórico cambio en la emisión del anime ha generado una fuerte reacción. Como mencionamos, la empresa confirmó que, a partir de 2026, la serie basada en la obra de Eiichiro Oda abandonará su tradicional formato semanal para pasar a emitir solo 26 episodios al año, con el objetivo de mejorar la calidad visual y alinear el ritmo del anime con el manga. Aunque el anuncio apunta a una evolución positiva en la producción, muchos seguidores no se han tomado bien el comunicado.
En redes sociales, las críticas no se han hecho esperar. Algunos fanáticos acusan al estudio de “flojos” o de no cumplir con las expectativas tras los parones previos que supuestamente servirían para acumular nuevos episodios. “¿No os da vergüenza? Ya tuvisteis un descanso hace unos meses y ahora decís que necesitáis más tiempo”, escribió un usuario molesto. Otros añadieron comentarios como: “¿Entonces para qué sirvió el parón de seis meses?” o “Esto es terrible, ni siquiera pueden mantener un estándar alto”.
Pese al aluvión de quejas, Toei Animation se ha mantenido firme en su decisión y no ha realizado ningún cambio en el calendario anunciado. La productora asegura que el nuevo esquema permitirá una animación más cuidada y consistente, algo que los seguidores llevan pidiendo desde hace años, especialmente tras la mejora visual vista en los últimos arcos.
El arco de Egghead, actualmente en emisión, llegará a su final en diciembre de este año, seguido por un parón hasta abril de 2026, cuando arrancará oficialmente el arco de Elbaph, marcando así una nueva era en la historia del anime más longevo y exitoso de la televisión japonesa. Sin embargo, puede ser el momento ideal para que no ya alarguen la experiencia con relleno y muestren solamente la progresión de la trama.
Vía: VD

Nota del autor: Menos mal que yo no sigo la serie al día, así que tengo tiempo de ponerme al corriente.






















