Le dan cierre a famoso servicio pirata de streaming

TRENDING

fil

Con el pasar del tiempo la piratería ha ido tomando un rumbo distinto, y eso se debe justamente a que ya nadie compra series o películas en el formato de discos, muchos los descargan en la web, pues ya existen métodos más sencillos como páginas de streaming que ofrecen sus servicios a cambio de que el usuario vea los anuncios. Y eso ha llevado a que países como Estados Unidos tomen cartas en el asunto, pues aunque algunos no lo crean, el perder esos clientes potenciales es una gran diferencia.

Según lo que se ha mencionado, el gobierno acaba de arrestar ni más ni menos que los responsables de la página de Jefclicks, la cual se puede considerar como la plataforma pirata de streaming más popular de esa parte del mundo, ya que contaba con un catálogo bastante amplio. En pocas palabras recopilaba todo el contenido de diferentes empresas como Netflix, MAX, Disney Plus y algunos otros que ofrecen sus series y películas de manera individual a los usuarios.

Vale la pena mencionar, que en este caso, la gente del sitio sí lucraba directamente con el contenido además de los anuncios dentro, ya que cobraba aproximadamente $10 dólares por la mensualidad, pero a cambio tenía dentro 183,200 episodios de televisión de todo tipo de series y cientos de películas, incluyendo estrenos que llegaban de día uno al igual que el método legal. El equipo en cuestión se trataba de Kristopher Dallmann, Douglas Courson, Felipe Garcia, Jared Jaurequi y Peter Huber.

No está de más decir, que cuatro de los involucrados cumplirán una condena de 4 años en prisión. Por su parte, Kristopher Dallmann, además de ser sentenciado por otros cargos, fue condenado por lavado de dinero, lo que aumentó su sentencia a 48 años. Se dice que provocaron pérdidas millonarias para los grandes estudios de Hollywood mientras generaban enormes ganancias aunque no se especificó el monto exacto de las pérdidas o las ventajas obtenidas por este servicio.

Como es claro, la página ya se encuentra inactiva para estos momentos.

Vía: Variety

AA Pleca-Amazon-OK

Nota del autor: Me acuerdo que aquí en México había un servicio similar cuyo nombre es Cuevana, pero parece que ya se retiraron después de varias veces de haber sido cerrado. Eso sí, ellos no cobraban más que la parte de los anuncios.

Aldo López
Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos