La FTC retira las acusaciones a Microsoft por la compra de Activision

TRENDING

blizo

Desde que Microsoft anunció las intenciones por comprar a Activision Blizzard en 2022, el organismo conocido como FTC, intentó a toda costa impedir que se llevará a cabo la transacción, algo que al final fue imposible, dado que actualmente ya son dueños de dicha empresa. Sin embargo, su intentó por revocar la transacción siguió en pie, y su acusación hace no tantas semanas fue revocada de nueva cuenta sin ninguna consecuencia.

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos ha dado por concluida su batalla legal contra la adquisición, al presentar una solicitud para desestimar su queja ante los tribunales. Esta decisión se produce pocos días después de que perdiera una apelación clave que buscaba frenar el acuerdo mediante una orden judicial preliminar.

Con esta medida, la comisión pone fin a su intento por bloquear una de las compras más grandes en la historia de la industria tecnológica, valuada en $68.700 millones de dólares. “El interés público se sirve mejor retirando este litigio administrativo”, afirmó la FTC en su presentación. La batalla legal comenzó en 2022, cuando el organismo intentó frenar la compra alegando posibles riesgos para la competencia en el sector de los videojuegos.

Microsoft logró superar los obstáculos legales en julio de 2023, cuando un juez federal rechazó la solicitud de la FTC de suspender el acuerdo. Tras ese fallo, el proceso de adquisición pudo completarse oficialmente en octubre del mismo año. A pesar de la apelación posterior, un panel judicial confirmó recientemente la negativa a emitir una orden judicial, dejando pocas opciones legales para la entidad.

Con el cierre definitivo de este caso,  los de Redmond afianzan su posición en el mercado de los videojuegos, sumando a su portafolio las exitosas franquicias de Activision Blizzard como Call of Duty, Diablo, Crash Bandicoot, Overwatch, entre otras. El desenlace también marca una derrota para la FTC en su intento por establecer un control más estricto sobre las grandes fusiones tecnológicas en Estados Unidos.

Vía: The Verge

Pleca-Amazon-OK

Nota del autor: Ya era hora de terminar de hablar de este tema, pues ya estaba cansando un poco. Es momento de pasar página y aceptar que se quedaron con la empresa.

Aldo López
Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos