
El jueves pasado tuve la oportunidad de asistir al EA Showcase en Los Ángeles California, aquí pude ver por primera vez un par de misiones del nuevo Medal of Honor y estas son las impresiones y primeros detalles del relanzamiento de la franquicia.
Fue en el año de 1999 cuando vimos surgir una nueva franquicia de EA que posteriormente se convertiría en una de las más importantes de la compañía y en general de la industria, aunque ha tenidos algunos altibajos, esta serie ha sabido mantenerse en la industria y gusto del público, quien pedía algo nuevo.
Este 2010 veremos una nueva entrega gracias a un relanzamiento de la franquicia, han pasado tres años desde el último título para las consolas, Medal of Honor Airborne para el Playstation 3 y Xbox 360, mientras que para el Wii fue Heroes 2 y ahora está regreso y promete hacerlo dignamente.
Fue en diciembre durante los VGA 2009 cuando se presentó de manera oficial el primer trailer del juego y la sorpresa que todos nos llevamos, fue al enterarnos que esta nueva entrega está adaptada en una era moderna, no hay más segunda guerra mundial, esto es actual, y es una de las características más atractivas y que tenía a toda la prensa y fanáticos al tanto de cualquier nueva información que se revelara.
Días más tarde nos enteramos que el juego está situado en Afghanistan, en el año 2002 para ser más específicos, así que todo el morbo y dudas por saber la historia, personajes, diseños de armas y más estaba latente. Me considero gran admirador de esta franquicia desde sus inicios, pero estoy consciente de que cada título no siempre ha sido el mejor y en ocasiones se sentían juegos apresurados, con la intención de no perder el ritmo anual y explotar la franquicia a más no poder, pero creo que EA aprendió y lo decíamos en el Atomix Live #45 a trabajar mejor y con mayor tiempo, prueba de ellos son la nuevas IP que hemos visto y la consolidación en varias ramas como la compañía número 1, tal es el caso de EA Sports.
Medal of Honor es una de las franquicias más significativas para EA, y de las que más ganancias le ha generado, pero era necesario rediseñar y ofrecer algo nuevo para traer de regreso a los viejos fanáticos y porqué no, captar la atención de nuevo público que no está tan familiarizado con el éxito de esta serie en la consola del PS1 y PS2, es entonces cuando Greg Goodrich, Productor Executivo para este nuevo título se le asignó la tarea de darle un giro a la serie sin perder los elementos clave que la caracterizan y esto fue lo que pudimos ver estando en el EA Showcase de Los Ángeles California el pasado Jueves.
En este evento por primera vez toda la prensa vería parte de la campaña y fue el propio Goodrich quien hizo la demostración de éstas; aquí es donde empieza lo interesante, más allá de buscar competir directamente con el popular Modern Warfare de Activision- Infinity Ward, el juego es fiel al estilo de la serie por su forma de contar historias y unirlas conforme avanzas. Medal of Honor narra la historia desde varias personajes y perspectivas, por supuesto que contará con multiplayer y está siendo desarrollado por DICE, cuya experiencia conocemos por Bad Company 1,2 y sin duda su trabajo en la modalidad en línea es estupendo, así que esta mezcla de trabajo y motores puede resultar interesante, por un lado tenemos el motor Frosbite para el multiplayer y para la campaña de un jugador están usando Unreal 3 altamente modificado y mejorado.
El demo que vimos es una versión pre-alfa, y básicamente nos mostraron un par de misiones. Nos introdujeron a uno de los personajes principales, Jimmy Patterson, un Ranger quien es nieto del luteniente Patterson, así es, personaje principal del primer Medal of Honor de 1999. Patterson se encuentra en Afghanistan cumpliendo su deber en territorios y montañas recreada gracias fotografías.
La misión y estilo de juego como Ranger es más agresivo, con mucha acción, suspenso, implica moverse por espacios angostos, disparar a cualquier cosa que se mueva, subir una colina y recibir apoyo aéreo, debo decir que cuando este llega es impresionante el efecto de cómo la tierra expulsa las piedras y tierra a tu alrededor, hay un minucioso e impecable trabajo en el sonido en todo momento, la razón de ello y lo reveló el productor, es porque en este nuevo título parte del personal más veterano como los ingenieros de sonido del primer juego están involucrados en el proyecto. Cabe señalar que la plataforma principal de su desarrollo es el PS3 debido al poder gráfico que permite y el proceso de rendering tan bueno que posee el sistema.
La segunda misión fue con un operador Tier 1, para aquellos que no saben qué es esto, es el nivel más avanzado que un soldado puede llegar a obtener, éstos sólo obedecen al presidente y al secretario de defensa, son aquellos a los que un gobierno acude para resolver un problema; humanos entrenados con técnicas tan avanzadas que son considerados como los mejores de su clase y cada país cuenta con una unidad de este tipo.
Antes de entrar en detalles del demo de la otra campaña, debo comentar que una de las virtudes del nuevo Medal of Honor es que EA trabajó directamente con ellos, los Tier 1. El proceso y tiempo que tomó para que aceptaran colaborar fue entre 3 y 4 meses, de hecho, una de las metas principales del juego es honrar su trabajo.
Continúa en la siguiente página
Los Tier 1 asesoraron al equipo de desarrollo en las misiones, provieron de material fotográfico auténtico e información para recrear algunas de las misiones del juego, en los diálogos, en el modo de contar la historia, es decir, hay un toque en este juego inspirado en personas de la vida real cuya misión es defender un país. No sé ustedes pero yo encuentro esto como algo diferente y atractivo.
La segunda demostración fue con un operador Tier 1 y el estilo de juego cambia radicalmente, ya que en esta misión la infiltración y trabajo en equipo es la clave del éxito, por lo tanto esta variedad de estilos y experiencias dentro del juego es un plus magnífico. La misión es de noche, en una clima cálido, acompañado de otros tres soldados, el objetivo es eliminar las torretas para que un bombardero pueda pasar sin ser atacado, créanme, hay suspenso y nerviosismo en todo momento.
La versión que vimos del demo está en un 60% así que sería muy pronto para sacar conclusiones en dicho aspecto y habrá que esperar. Justo como decía antes, el juego se trata acerca de contar historias personales, el trasfondo de lo que pasa en cada personaje y no de problemas políticos o nacionales, Goodrich aseguró que veremos historias mezcladas desde diferentes perspectivas, esto quiere decir que podremos jugar una misión con varios personajes, así que el product value será implícito. Suena bien y estoy ansioso por ver cómo se une cada historia y ver su final.
Un par de cosas que me percaté, es que el HUD ha sido removido con la intención de crear una experiencia más profunda, sólo basta apretar la flecha del pad hacia abajo para que aparezca, otras cosa es que en cualquier momento de la misión podemos pedir municiones a nuestros compañeros para no quedar expuestos.
EA cree que la mejor forma de relanzar la franquicia es teniendo a dos equipos trabajando en lo que mejor hacen, por un lado a nivel interno en la campaña de un jugador y a DICE para la experiencia en línea con el multiplayer, del cual desafortunadamente no se pudo revelar nada en este evento y habrá que esperar al E3.
El nuevo Medal of Honor ha estado bajo desarrollo por casi 24 meses, así que era un secreto muy bien guardado por EA y sabremos más al respecto al poder jugarlo en Junio. De momento estas son las primeras impresiones y creo que promete revolucionar la franquicia, seguramente habrá una guerra de ventas y popularidad ya que saldrá el 12 de Octubre, un mes antes del lanzamiento del nuevo Call of Duty: Black Ops que saldrá en Noviembre.
No dejen de estar al pendiente del sitio ya que subiremos varias entrevistas en video que hicimos en el showcase y una de ellas es con Greg Goodrich, el productor para el nuevo Medal of Honor.