Guía para ver las películas de Pixar en orden cronológico

TRENDING

pixx

Para quien no se haya enterado, desde años atrás se ha manejado una teoría interesante en relación a las películas de Pixar, dado que estas se supone se manejan en un mismo universo, solo que en épocas de tiempo diferentes, algo que realmente no ha sido confirmado por la empresa propiedad de Disney. El tema se ha vuelto tan grande que videos relacionados obtuvieron millones de vistas, haciendo que todo pase de teoría a una realidad impuesta por los propios seguidores de las franquicias.

Como mencionamos, la Teoría de Pixar, propuesta por Jon Negroni, plantea que todas las películas del estudio se desarrollan dentro de un mismo universo compartido. Esta idea ha ganado popularidad entre los fans debido a múltiples referencias cruzadas entre los filmes, como la aparición de juguetes de Toy Story en Monsters, Inc. o la corporación Dinoco.

Según esta teoría, el orden de las películas de Pixar comienza con Brave, que introduce la magia como un elemento clave que más adelante da lugar a la evolución de los animales y objetos inanimados, y se extiende hasta Wall-E y Cars, donde se exploran los efectos de la inteligencia artificial y el abandono de la Tierra. Otros títulos como Ratatouille, Los Increíbles, Inside Out, Coco y Soul también encuentran su lugar en esta compleja cronología, aportando piezas clave sobre la evolución de la conciencia, el alma y el legado humano.

Aquí la lista:

1.- Elemental (2023)

2.- The Good Dinosaur (2015)

3.- Brave (2012)

4.- Luca (2021)

5.- The Incredibles (2004)

6.- The Incredibles 2 (2018)

7.- Lightyear (2022)

8.- Toy Story (1995)

9.- Toy Story 2 (1999)

10.- Turning Red (2022)

11.- Finding Nemo (2003)

12.- Finding Dory (2016)

13.- Ratatouille (2007)

14.- Toy Story 3 (2010)

15.- Toy Story 4 (2019)

16.- Up (2009)

17.- Inside Out (2015)

18.- Inside Out 2 (2024)

19.- Coco (2017)

20.- Soul (2020)

21.- Cars (2006)

22.- Cars 2 (2011)

23.- Cars 3 (2017)

24.- Wall-E (2008)

25.- A Bug’s Life (1998)

26.- Onward (2020)

27.- Monsters University (2013)

28.- Monsters, Inc. (2001)

En esta línea narrativa, se deben considerar nuevos lanzamientos como Elio, que se estrenará en 2025, una historia que probablemente amplíe el componente intergaláctico. También está confirmada la llegada de Toy Story 5 en 2026, que podría continuar explorando la vida emocional de los juguetes más allá de lo mostrado en entregas anteriores. Además, Los Increíbles 3 ha sido anunciada aunque aún no tiene fecha de estreno.

La Teoría de Pixar no solo ha servido como una forma divertida de conectar historias aparentemente independientes, sino que también refleja la atención al detalle del estudio y su habilidad para crear un universo que evoluciona junto a sus personajes, tecnologías y emociones a lo largo del tiempo. Esta seguramente se seguirá expandiendo con los años.

Vía: IGN

Pleca-Amazon-OK

Aldo López
Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos