El gasto de los estadounidenses de entre 18 y 24 años en videojuegos ha caído un 25% en lo que va del año, según datos de la firma Circana recopilados por The Wall Street Journal. Esta cifra representa la mayor caída entre todas las categorías analizadas, superando incluso a la tecnología, los muebles y los accesorios.
El informe atribuye esta baja a una combinación de factores económicos adversos, como el regreso del pago de préstamos estudiantiles, la dificultad para encontrar empleo entre recién graduados y una alta tasa de morosidad en tarjetas de crédito, la más elevada desde antes de la pandemia y especialmente pronunciada entre los menores de 30 años.
Pese a esta contracción, el estudio no contempla eventos clave como el reciente lanzamiento de Nintendo Switch 2, ni la esperada llegada de Grand Theft Auto VI en 2026, títulos que probablemente impulsarán un repunte significativo en el gasto dentro del sector.
A esto se suma que el precio de los videojuegos ha aumentado: algunas ediciones ya alcanzan los $80 dólares, las consolas son más costosas y la monetización agresiva en juegos gratuitos se ha intensificado. En medio de esta crisis, miles de desarrolladores han perdido sus empleos, reflejando la inestabilidad que vive la industria a pesar de los ingresos récord.
Vía: IGN
Nota del autor: Quizá el problema es que todo está más caro, y que también algunos adultos que consumían mucho ya no tienen tiempo de jugar.