Acusan a GameStop de estafar a un usuario

TRENDING

Diseño sin título (13)

Estamos a un mes del lanzamiento del Nintendo Switch 2, y no todos pueden conseguir lo que cuesta la consola. Es así que tiendas como GameStop en Estados Unidos ofrecen promociones especiales en donde puedes vender parte de tu colección por el dinero suficiente para adquirir este hardware. Es así que una persona decidió deshacerse de su colección de Amiibo y conseguir lo necesario para comprar el Switch 2. Sin embargo, esto ha llevado al público a acusar a la tienda de estafar a este usuario.

Por medio de redes sociales, GameStop reveló que un usuario en Tucsón, Arizona, vendió su completa colección de Amiibo por $1,340 dólares, más que suficiente para comprar el Switch 2 y un par de juegos. Sin embargo, ahora se le acusa a la tienda de estafar a esta persona, puesto que en esta transacción no solo se incluían figuras que se pueden conseguir fácilmente hoy en día, sino que también hay algunos productos raros.

Traded in amiibos.
byu/Affectionate-Tear-94 inGameStop

Entre la colección de este usuario encontramos los Amiibo de Yoshi de lanza y el gigante de Detective Pikachu, los cuales son extremadamente raros entre la comunidad. De esta forma, los $1,340 dólares que recibió esta persona no reflejan el verdadero valor de los productos. Sin embargo, el vendedor está consciente de esto, y explicó que necesitaba el dinero rápidamente.

Por medio de una serie de comentarios en Reddit, explica que seguramente pudo obtener hasta $3 mil dólares por vender su colección de Amiibo por separado en sitios como eBay, pero necesitaba el dinero, no solo para el Switch 2, sino para sus estudios universitarios, por lo que tomó esta oferta.

Esto significa que GameStop no será demandado ni algo por el estilo, es solo que la reputación de la tienda ha sido puesta en cuestión. En temas relacionados, el Switch 2 superaría el lanzamiento del PS4 y PS5. De igual forma, este es el primer juego físico del Switch en no traer cartucho. 

Pleca-Amazon-OK

Nota del Autor:

Esto no debería ser una gran sorpresa. Es un hecho de que las tiendas no entienden el verdadero valor de los productos. Ellos ven el listado, y te dan una fracción del precio en tienda oficial, no lo que verdaderamente vale un producto. Lo importante es saber esto, y no enojarse si este fue el camino que tomaste.

Vía: GameStop

Sebastian Quiroz
27 años. Editor en Atomix.vg. Consumidor de la cultura pop.