Activision admite que usa la IA en los Call of Duty

TRENDING

collo

Desde hace un par de años se han tenido las sospechas de que algunas empresas de videojuegos están usando inteligencia artificial para el desarrollo, esto normalmente para refinar texturas y reparar detalles menores que ayudan a ahorrarse muchas horas de trabajo. Una de las cuales se hablaba con gran notoriedad es Activision, dueña de muchas franquicias exitosas a lo largo de la historia de la industria de los videojuegos.

La propia empresa ha admitido oficialmente que ha utilizado la inteligencia artificial generativa para desarrollar ciertos elementos en los juegos de Call of Duty. La revelación, que ha sido recibida sin sorpresa por la comunidad, apareció en la página de Steam de Black Ops 6. Indicando que a partir de este hecho, muchas otras compañías seguramente se verán obligadas a dar dichas declaraciones según lo amerite.

Según la afirmación de la compañía, la IA ha sido utilizada para crear algunos activos dentro del juego, aunque no se ha especificado cuáles. Esto podría incluir desde elementos de fondo en el modo campaña hasta skins de armas o cosméticos en Warzone y el multijugador. La comunidad ya sospechaba de su uso, especialmente tras recientes controversias con contenido que mostraba errores característicos de la IA, como un Santa zombificado con seis dedos en una pantalla de carga de la temporada navideña.

El debate sobre el uso de la IA en Call of Duty se intensificó cuando una herramienta de detección señaló que el logotipo de un nuevo mapa en el modo Zombis tenía una alta probabilidad de haber sido generado por un algoritmo. Estas sospechas han existido durante años, pero la confirmación de Activision deja claro que la IA ya forma parte del desarrollo de la saga.

Si bien no está claro hasta qué punto se ha implementado esta tecnología, la noticia ha generado opiniones divididas entre los jugadores. Mientras algunos lo ven como una evolución natural del desarrollo de videojuegos, otros temen que pueda afectar la calidad y originalidad del contenido en el futuro.

Vía: Dexerto

AA Pleca-Amazon-OK

Aldo López
Músico que le quiso entrar a esto de los videojuegos