¿Vale la pena jugar a MotoGP 25?

TRENDING

MotoGP 25

Salto visual y experiencia renovada

MotoGP 25 es la nueva entrega de la saga de simulación de motociclismo desarrollada por Milestone, y llega con varias mejoras que buscan atraer tanto a los veteranos como a los nuevos jugadores. Uno de los aspectos más destacados de MotoGP 25 es su salto al motor gráfico Unreal Engine 5, lo que ha permitido una mejora visual destacada, además de que el sonido también es sobresaliente si utilizas audífonos o sistema de teatro en casa. En paralelo, la versión de PS5 hace uso de las funciones del DualSense para emitir alertas pero sin duda, podría haber incorporado una mejor vibración. Por su parte, los circuitos y las motos lucen más realistas que nunca, con detalles que hacen que la experiencia sea más inmersiva, así como la iluminación y los efectos climáticos han sido refinados, lo que añade un mayor nivel de realismo.

MT1

La función arcade y la modalidad face off

En cuanto a la jugabilidad, Milestone ha introducido un nuevo estilo de juego Arcade, diseñado para hacer que el juego sea más accesible para los jugadores menos experimentados. Este modo permite disfrutar de la velocidad y la emoción de MotoGP sin preocuparse demasiado por la simulación extrema, convirtiéndolo en una excelente opción para quienes buscan una experiencia más relajada. No obstante, los gamers más exigentes pueden optar por el modo Pro, que mantiene la esencia de la simulación con físicas más realistas y un control más preciso. Otro añadido interesante es la vertiente Race Off, que introduce tres nuevas disciplinas: Flat Track, Motard y Minibikes. Aunque estas modalidades aportan variedad, su implementación es limitada debido a la escasez de circuitos específicos para ellas. Aun así, es un intento de diversificar la experiencia de juego y ofrecer algo más allá de las tradicionales carreras de MotoGP.

MT2

Variados modos de juego

El modo Carrera ha recibido algunas mejoras, permitiendo al público elegir su punto de inicio en Moto3, Moto2 o MotoGP, además de establecer objetivos personalizados, sin embargo, es un aspecto que podría haber sido más profundo, ya que la gestión y evolución del piloto continúan siendo bastante básicas. En cuanto a la experiencia multijugador, MotoGP 25 ofrece pantalla dividida y juego en línea con soporte para crossplay a excepción de Nintendo Switch, lo que facilita encontrar rivales y competir con amigos, aumentando las opciones de rejugabilidad y el nivel de destreza conforme a la experiencia y tenacidad de tus oponentes alrededor del planeta.

MT3

Un paso adelante con espacio para mejoras

En resumen, MotoGP 25 es una entrega que introduce mejoras visuales y jugables significativas, pero que aún tiene margen de mejora en algunos aspectos como el modo Carrera y la variedad de contenido en Race Off. La implementación del DualSense en PS5 añade un toque inmersivo, aunque podría aprovechar mejor la vibración háptica. Además, el juego se ha diseñado para ser más accesible, con un enfoque en la comodidad y la inclusión de un modo Arcade que puede atraer a nuevos jugadores. Milestone ha dado un paso adelante al ofrecer un control alternativo que facilita la entrada a la franquicia, pudiendo ser el incentivo que muchos aficionados casuales a las motos estaban esperando. Por otro lado, aunque MotoGP 25 mantiene los modos tradicionales, se nota un esfuerzo por ampliar la experiencia más allá de la simulación pura, con la incorporación de nuevas disciplinas y herramientas de personalización.

MT4

Recuerda que el juego ya está disponible en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC.

Pleca-Amazon-OK

José Celorio