
Con la llegada de más competidores al mercado de México, Telmex se ha enfrentado a múltiples retos que han obligado a la compañía a tomar diferentes decisiones financieras para conservar y obtener usuarios. Afortunadamente, cambiar su estrategia ha tenido resultados positivos, incluso si su versión ha disminuido en más del 50%.
De acuerdo con su reciente reporte financiero, la subsidiaria de América Móvil sumó 700 mil suscriptores de manera interanual, pero su inyección de capital disminuyó un 53.6%. La compañía realizó una inversión de $2.9 millones de pesos para la integración de nuevos servicios, red de transporte y mejorar la de acceso. Notablemente, esta es una sustancial disminución en comparación con los $6.3 millones de pesos invertidos durante el mismo periodo de tiempo el año pasado.
Más clientes para Telmex
Más allá de sus inversiones, Telmex aumentó en un 6.4% su base de suscriptores, y actualmente cuenta con un total de 11.6 millones de clientes. Por si fuera poco, la compañía también reportó un incremento de 9.7% en sus ventas, al facturar $28,887 millones de pesos. Con este inicio positivo, la compañía ahora se enfoca en su objetivo principal: retomar el 50% de la participación de mercado en el segmento fijo, uno de los más competidos en la actualidad por Megacable, Izzi y Totalplay.
Para lograr esto, Telmex mantendrá sus esfuerzos en congelar los precios del servicio de internet, aumentar la migración de cobre a fibra óptica, y trabajar de manera más cercana con las áreas comerciales y de marketing, algo que le funcionó en el previo trimestre fiscal. Por si fuera poco, la compañía ya no tiene que invertir tanto dinero en infraestructura como en periodos pasados.
¿Por qué redujo su inversión Telmex?
Actualmente, el 91% de los usuarios de Telmex ya cuentan con red de fibra óptica, y al haber migrado casi al 100% su red de cobre, la compañía ya no tiene que invertir tanto dinero en la infraestructura de sus servicios. Ahora solo estaría enfocando sus esfuerzos a mantenimiento de red y a incrementar su base de clientes. En temas relacionados, así puedes acceder a los servicios gratuitos de Telmex. De igual forma, este es el mejor internet para ver Netflix en México.
Vía: Expansión