Considerando su rol como productor y su enfoque en las películas de Nintendo, uno pensaría que Shigeru Miyamoto está cada vez menos involucrado en los diferentes proyectos de la Gran N. Sin embargo, este no es el caso, y constantemente ofrece algún tipo de retroalimentación o le proporciona una idea al equipo de desarrollo, tal y como sucedió con Donkey Kong Bananza.
En una reciente entrevista con La Vanguardia, Kenta Motokura, productor de Donkey Kong Bananza, ha confirmado que Miyamoto aportó un par de ideas para el desarrollo de este juego, y constantemente fue consultado sobre la visión del personaje y el diseño del protagonista. Esto fue lo que comentó Motokura al respecto:
“Donkey Kong ha sido un personaje muy querido por el público durante mucho tiempo. Cuando empezamos a crear un nuevo juego, lo primero que hicimos fue respetar la visión sobre el personaje que tenía su creador original, el señor Shigeru Miyamoto. Asimismo, también valoramos mucho esa imagen salvaje y ‘cool’ de Donkey Kong como un personaje que vive en la jungla. En este juego nos ha sido posible cambiar las expresiones del personaje, así que nos hemos enfocado en mostrar su gran expresividad.
Dejamos [a Miyamoto] jugarlo y lo consultamos. Por ejemplo, le preguntamos sobre su idea original del personaje. En el primer Donkey Kong de recreativa, Miyamoto imaginó un mundo donde Donkey Kong y los humanos coexisten. Por eso, además de la imagen más salvaje de la jungla, también hemos incorporado esa visión y estética urbana con la que Miyamoto creó el personaje”.
Si bien Miyamoto ya no es el director o diseñador principal de muchos de los juegos que salen de Nintendo actualmente, sigue siendo una persona muy importante para la compañía, y siempre está dispuesto a dar su opinión y ayudar cada vez que sea necesario. En temas relacionados, aquí puedes checar nuestra reseña de Donkey Kong Balanza. De igual forma, Miyamoto no ve a los videojuegos como arte.
Nota del Autor:
Miyamoto es una persona sumamente importante en Nintendo, y no quiero pensar qué va a suceder con la compañía cuando muera o si decide retirarse. Lo importante es que deja un importante legado, y muchas personas continuarán con su visión y filosofía de diseño.
Vía: La Vanguardia