
YouTube activó esta semana en Estados Unidos su nuevo sistema de verificación de edad basado en inteligencia artificial, diseñado para reforzar la seguridad de los usuarios menores de 18 años. La medida, que se aplicará automáticamente, detectará posibles discrepancias entre la edad real y la registrada en la cuenta, imponiendo restricciones si el sistema considera que el usuario es menor de edad.
Este “modelo de estimación de edad” utiliza IA para analizar factores como la actividad y la antigüedad de la cuenta, sin depender únicamente de la fecha de nacimiento declarada. Si el algoritmo determina que un usuario podría tener menos de 18 años, aplicará limitaciones como mostrar solo anuncios no personalizados, activar herramientas de bienestar digital por defecto, restringir contenido con clasificación para adultos y reducir las recomendaciones de videos que podrían ser problemáticos.
La compañía señaló que quienes crean que la estimación es errónea podrán verificar su edad mediante identificación oficial, selfie o tarjeta de crédito. En su lanzamiento, el sistema se enfocará en un grupo reducido de usuarios estadounidenses, con la meta de “tratar a los adolescentes como adolescentes y a los adultos como adultos”, según James Beser, director sénior de gestión de productos para jóvenes de YouTube.
Beser afirmó que esta iniciativa busca equilibrar seguridad y privacidad: “YouTube fue una de las primeras plataformas en ofrecer experiencias diseñadas para jóvenes, y nos enorgullece volver a liderar con tecnología que brinda protección a la vez que preserva la privacidad”. La empresa aseguró que seguirá invirtiendo en nuevas herramientas para garantizar que las familias puedan explorar la plataforma de forma segura y enriquecedora.
Con todo esto en mente, será mejor que el usuario principal configure de la manera más prudente.
Vía: IGN

Nota del autor: Sin duda son herramientas que sirven al final del día. Pero no en exceso.