Es un hecho que en nuestros tiempos ver películas en las plataformas de streaming se ha ha vuelto el pan de cada día, más cuando fue la época de pandemia, con estrenos que estaban programados para cine y que al final llegaron a sitios como Disney+ y también HBO Max. Con esto en mente, uno de los grandes ejecutivos de estas empresas, quien da una declaración bastante fuerte si hablamos de un negocio que ha estado presente durante décadas en la humanidad.
Ted Sarandos, máximo responsable de Netflix, cree que las salas de cine están en peligro y que el streaming representa el futuro del entretenimiento. En una reciente entrevista, señaló que la asistencia al cine ha ido en descenso desde los años 60 y que la televisión y las plataformas digitales han acelerado esta transformación. En su opinión, aunque la experiencia cinematográfica tiene su valor, el modelo de consumo ha cambiado de manera irreversible.
El impacto de la pandemia en la taquilla ha sido significativo. En 2023, los ingresos de las salas en Estados Unidos alcanzaron los 9.000 millones de dólares, una cifra inferior a los 11.000 millones registrados en 2019. Mientras tanto, servicios como Netflix han fortalecido su presencia con estrenos exclusivos y modelos de suscripción. Sarandos argumentó que el espectador promedio en EE.UU. solo acude dos veces al cine al año, mientras que un usuario de plataformas ve hasta siete películas al mes, según datos internos.
Sin embargo, la postura del CEO de Netflix ha generado debate. Aunque defiende la diversidad de opciones para ver películas, la propia compañía ha reducido su apoyo al formato físico y limita los estrenos en salas de cine. Su política restrictiva contrasta con el modelo híbrido adoptado por otros estudios, que combinan lanzamientos en cines y streaming para maximizar el alcance de sus producciones.
A pesar de que la industria cinematográfica enfrenta desafíos, el cierre definitivo de las salas aún parece lejano. Muchos directores y estudios siguen apostando por el negocio como una experiencia única que no puede replicarse en casa. Mientras tanto, Netflix continúa consolidando su dominio en el entretenimiento digital, redefiniendo la forma en que las audiencias consumen contenido en la era del streaming.
Por ahora, hay cintas que demuestran que este negocio sigue siendo rentable.
Vía: VD