El uso de inteligencia artificial generativa crece en la industria de los videojuegos. Pese a la constante oposición de los jugadores a este tipo de contenidos, una nueva investigación ha revelado que casi ocho mil títulos disponibles en Steam hacen uso de algún elemento visual o creativo creado por medio de la inteligencia artificial.
De acuerdo con Totally Human, 20% de los títulos lanzados en Steam en lo que va del 2025 utilizan algún tipo de inteligencia artificial generativa, ya sea para la creación de personajes, fondos, elementos narrativos o algún otro elemento artístico. Uno de los casos más grandes fue Inzoi de Krafton, el cual usó la inteligencia artificial para generar texturas de objetos y controlar los pensamientos de los personajes mediante “modelos de lenguajes pequeños”.
Si bien la inteligencia artificial siempre ha sido un elemento presente en el desarrollo de juegos, ya que ha ayudado a la creación de comportamientos de NPCs y ha proporcionado algunos atajos al momento de hablar sobre código, muchos jugadores han expresado su descontento cuando esta tecnología es usada para sustituir el trabajo de personas reales.
Junto a esto, Totally Human ha señalado que el número de juegos creados por inteligencia artificial generativa en Steam es más grande de lo que han descubierto. Si bien la plataforma de Valve pide que los desarrolladores dejen en claro si utilizaron algún tipo de inteligencia artificial generativa, esto no es una obligación, por lo que se estima que hay cientos o miles de títulos que hacen uso de esta tecnología, y simplemente no lo revelan.
Por el momento nos queda esperar para ver si Valve tomará alguna medida en contra de este tipo de proyectos, o si el público comenzará a experimentar juegos creados por medio de inteligencia artificial sin siquiera saberlo. En temas relacionados, surgen los primeros virus creados por inteligencia artificial. De igual forma, las imágenes creadas por IA llegan a WhatsApp.
Nota del Autor:
Es una lástima que esto suceda. Una cosa es usar la inteligencia artificial para ayudar en el aspecto más técnico y tedioso del desarrollo de juegos, algo que incluso muchos han llegado a cuestionar, y otra es utilizar la IA generativa para crear contenido que a la distancia se ve que fue creado por un robot en lugar de un humano. Esto deja en claro un terrible futuro para la industria.
Vía: Totally Human