Este año se cumple el 30 aniversario de un gran salto en el mundo de la animación, ya que la primera Toy Story se lanzó en 1995 de la mano de Pixar, estudio que en un inicio se mantuvo independiente en cuanto a trabajo para después ser comprando ´por Disney y colocarse entre los pioneros del 3D. A lo largo de su historia tienen muchas películas en el portafolios, y justamente se está hablando de cuáles son las mejores desde un punto de vista objetivo.
Según el sitio Rotten Tomatoes, que recopila reseñas de críticos de cine y televisión, Toy Story 3 ocupa el quinto lugar entre las películas mejor valoradas del estudio. Esta entrega, con un 98% de aceptación, destaca por su despedida a los personajes originales, abordando temas como la pérdida y el paso del tiempo. Un peldaño más arriba está Inside Out (Intensamente), también con un 98%, elogiada por su representación creativa y emocional del funcionamiento interno de la mente humana.
En la tercera posición se encuentra Buscando a Nemo, con un 99% de aprobación, cuya historia de fraternidad y vínculo familiar sigue siendo una de las más entrañables de Pixar. Le sigue Toy Story, el largometraje con el que comenzó todo, que mantiene una calificación perfecta del 100%. Esta cinta fue un hito tecnológico y narrativo, al ser la primera película animada completamente por computadora.
El primer lugar lo ocupa Toy Story 2, también con una calificación del 100%, que muchos consideran incluso superior a la original. Esta secuela no solo amplía el universo, sino que ahonda en el sentido de pertenencia y el miedo al olvido, temas que resonaron tanto en niños como en adultos. Con estas películas, Pixar ha demostrado que la animación puede ser una poderosa herramienta para explorar emociones complejas y dejar huella en diferentes generaciones.
No está comentar, que este año se estrena Elio y el siguiente la esperada Toy Story 5.
Vía: CL
Nota del autor: Mi favorita del estudio creo que es Monster Inc., dado que estuvo en un punto de la infancia donde se disfrutan más este tipo de producciones. Eso sí, entiendo que clásicos como la trilogía de Toy Story no dejen los primeros puestos del top general.