La semana pasada, Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, anunció una serie de tarifas a los aranceles en múltiples países, incluyendo naciones que son parte importante de la producción del hardware de videojuegos, como Vietnam. Esto, como era de esperarse, ha traído consecuencias negativas en las acciones de compañías como Nintendo y Sony.
De acuerdo con Dr. Serkan Toto, analista de Kantan Games, las acciones de múltiples compañías de videojuegos en Japón han sido afectadas severamente por las tarifas impuestas por Donald Trump, culminando en una caída de 7.35% para Nintendo y 10.16% para Sony. De igual forma, empresas como Square Enix, Bandai Namco, SEGA, y otras más se encuentran en una situación similar, e incluso se ha señalado que los desarrolladores de juegos móviles se encuentran en una peor situación.
It's Monday 10am in Japan where Japanese game stocks currently react to these insultingly dumb tariffs like so:
Nintendo -7.35%
Sony -10.16%
Bandai Namco -7.03%
Konami -3.93%
Sega -6.57%
Koei Tecmo -5.83%
Capcom -7.13%
Square Enix -5.23%The mobile game companies do even worse.
— Dr. Serkan Toto (@serkantoto) April 7, 2025
En febrero, Sony tomó medidas preventivas para protegerse de los aranceles inminentes, entre ellas el almacenamiento de PlayStation 5 en Estados Unidos. Esto le proporcionará al fabricante de la PS5 un “amortiguador temporal”. Por su parte, Nintendo anunció la semana pasada que ha retrasado las pre-órdenes en este país, con más de un fan preocupado que el ya de por sí alto precio de la consola y los juegos aumente más.
Considerando la situación global, es muy probable que el tema de las tarifas cambie sustancialmente en los próximos días. Lo único que queda claro es que estamos frente a un periodo de incertidumbre relacionado con el precio del hardware y los juegos físicos, algo que podría resultar en un incremento sustancial de estos productos, al menos en occidente.
Por su parte, Nintendo sigue en planes de lanzar el Switch 2 el próximo 5 de junio. En el caso de Estados Unidos, se desconoce cuándo es que las pre-órdenes comenzarán, y en México aún no hay un precio oficial de la consola. En temas relacionados, puedes conocer más sobre las pre-órdenes del Switch 2 aquí. De igual forma, ex-empleado asegura que Nintendo está en crisis por el precio de la consola.
Nota del Autor:
Existe una gran posibilidad de que los juegos digitales sean el enfoque de esta generación. Si los aranceles aumentan el precio del software físico, entonces el público y las compañías les van a dar un mayor enfoque a sus tiendas digitales, algo que podría ser una alternativa en esta ocasión, pero que sin duda es una decepción para todos los que desean coleccionar y preservar el medio.
Vía: Dr. Serkan Toto