La NASA prueba robots acuáticos para misiones en mundos oceánicos

    TRENDING

    La agencia espacial está experimentando con dispositivos no tripulados para posibles misiones en planetas completamente compuestos de agua. Ethan Schaler, director del proyecto, admitió que es probable que muchos se hagan la pregunta de “¿por qué está desarrollando la NASA un robot submarino para la exploración espacial?”.

    Schaler tiene una respuesta muy simple: “Es porque hay lugares a los que queremos ir en el sistema solar para buscar vida, y creemos que la vida necesita agua”. Añadió que “necesitamos robots que puedan explorar esos entornos, de forma autónoma, a cientos de millones de kilómetros de casa”.

    Los robots SWIM, acrónimo de “Sensing With Independent Microswimmers” que se traduce en Detección con Micronadadores Independientes, son la respuesta de la NASA ante la problemática de explorar un planeta completamente líquido.

    Estos pequeños artefactos no son más grandes que un teléfono móvil, pero han mostrado una excelente capacidad de maniobrabilidad en pruebas recientes efectuadas en el Instituto Tecnológico de California (CALTECH).

    De acuerdo con los científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, estos robots podrían ser utilizados en Europa, una de las lunas de Júpiter. El satélite este cubierto por una capa de hielo, debajo de la cual se encuentra un océano gigantesco. Los SWIM nos permitirían explorar estas aguas desconocidas en las que posiblemente podamos encontrar evidencia de vida extraterrestre. 

    AA Pleca-Amazon-OK

    Vía: Space.com

    Samuel Yépez
    Samuel Yépez
    Colaborador en Atomix.vg. Amante de la pelea videojueguil, en cualquiera de sus presentaciones. Aventurero en mundos mágicos y contador de historias. Periodista de tiempo completo.