La NASA ha encendido las alertas esta semana ante una intensa oleada de actividad solar que podría tener repercusiones directas en la tierra. En pleno punto álgido del actual ciclo solar, el Sol ha comenzado a emitir potentes erupciones capaces de alterar de forma significativa nuestras comunicaciones, sistemas eléctricos y tecnología satelital. La agencia espacial ha detectado una llamarada de clase X2.7, la más fuerte registrada en lo que va del año, y ha advertido que podrían ocurrir eventos similares.
Estas tormentas, provocadas por erupciones y eyecciones de masa coronal, lanzan partículas cargadas a altísimas velocidades que, al chocar con el campo magnético terrestre, pueden causar apagones en las comunicaciones por radio, fallos en las redes eléctricas y problemas con los sistemas GPS. El riesgo se incrementa debido a que la región más activa del Sol, rica en manchas solares y campos magnéticos inestables, está girando directamente hacia nuestro planeta.
Aunque los efectos pueden ser disruptivos, también traen consigo un espectáculo natural: las auroras boreales. Este fenómeno se intensifica y se extiende a latitudes más bajas cuando la actividad solar es particularmente fuerte, por lo que se espera que durante las próximas semanas estas luces se vean con más frecuencia y en lugares poco habituales.
La NASA advierte que la volatilidad del sol podría prolongarse durante varios días o incluso semanas. Por ello, la recomendación general es mantenerse informado, tomar precauciones si se depende de sistemas tecnológicos sensibles y, al mismo tiempo, aprovechar la oportunidad de presenciar uno de los fenómenos naturales más extraordinarios que ofrece la interacción entre la fuente de luz natural y la tierra.
Vía: VD
Nota del autor: Definitivamente con cada año se siente el daño que se le hace al planeta. Puesto que hace más calor, y podría traer complicaciones para los sensibles de la piel.