Este año es importante para la franquicia de Demon Slayer, y es que la productora del anime ha decidido dar el cierre a la franquicia con tres películas en lugar de capítulos habituales de la serie animada, lo cual pocas franquicias de Japón han hecho en su historia. Y para conocer el estreno de la primera parte de el denominado Castillo Infinito, se confirmó un evento que tendrá todo tipo de personalidades invitadas que se relacionan directamente con la marca.
Tras meses de silencio, se ha vuelto a dar señales de vida con este anuncio en el que se revelará la fecha de estreno de la primera parte. La historia, que marca el inicio de la recta final, será adaptada en formato cinematográfico a través de una trilogía de películas, una decisión que responde a la magnitud de los acontecimientos narrados en el manga.
No está de más recordar, que la tercera temporada del anime cerró con un desenlace en el que Muzan Kibutsuji desata el Castillo Infinito, arrastrando a Tanjiro, Nezuko y los demás cazadores a sus profundidades. Este giro dejó a los fanáticos en vilo y convirtió en tendencia escenas como la de Zenitsu cayendo al vacío. Aunque se sabía que la primera cinta llegaría en 2025, hasta ahora no se había confirmado una fecha concreta.
El evento se celebrará el 1 de marzo en Japón y contará con la presencia de los actores de voz de los protagonistas: Natsuki Hanae (Tanjiro), Akari Kito (Nezuko), Hiro Shimono (Zenitsu) y Yoshitsugu Matsuoka (Inosuke). Durante la presentación, se anunciará la fecha exacta del estreno de la primera cinta, lo que ha generado gran expectación entre los seguidores del anime.
Sin embargo, hay un detalle que podría decepcionar a algunos: la fecha que se revelará será únicamente para el lanzamiento en Japón. Como ha ocurrido con entregas anteriores, el estreno internacional de esta parte de Demon Slayer podría tardar varias semanas o meses en confirmarse, dejando a los fanáticos de otros países a la espera de novedades sobre su llegada a cines. Así que probablemente sean algunos días más tarde por el tema de localización, ya sea en doblaje o subtítulos.
Si nunca has visto la serie, la puedes encontrar en sitios como Netflix.
Vía: 3DJ