El mes uno del presente año ha quedado atrás y los enroques al interior de las principales empresas en el sector de los videojuegos no se han hecho esperar, dejando patente que en un entorno tan competitivo es necesario saber reinventarse y apostar por inversiones que minimicen riesgos.
Sony decidió poner fin a la aventurada decisión de tener dos directores ejecutivos, por lo que a partir de abril, Hideaki Nishino fungirá como CEO en sustitución de Hiroki Totoki, quien había asumido la posición de manera temporal en conjunto con Hermen Hulst.
Hulst volverá a centrarse en el desarrollo de videojuegos y será la cabeza de PlayStation Studios, debiendo ser cauteloso con los futuros proyectos de la compañía, teniendo en consideración que apostó fuertemente por Condord, al concebirlo como una licencia AAA y terminó siendo un rotundo fracaso.
Desde una trinchera distinta, Hideki Kamiya, el creador de la franquicia Okami, ha revelado una lista de sus excompañeros en Platinum Games que han abandonado dicha casa productora, entre los que destacan: Kenji Saito, Takisha Taura e Yusuke Miyata, quienes fueron directores de Metal Gear Rising, Astral Chain y Bayonetta 3, respectivamente.
Sumo Digital, el mítico estuvo que ha trabajado en múltiples proyectos para Sega y en la franquicia de LittleBigPlanet, ha confirmado que ahora centrará sus esfuerzos en licencias conocidas bajo el esquema de maquila y no se enfocará en propiedades intelectuales de nueva creación.
En otro orden de ideas, la cúpula directiva de Microsoft sigue ejecutando planes en su estrategia multiplataforma, revelando que Forza Horizon 5 arribará a PlayStation 5, al igual que lo harán Age of Empires II: Definitive Edition y Age of Mythology Retold.
Tal maniobra evidencia que el camino de Xbox pasa por deslindarse de la guerra de consolas y adoptar una postura similar a la que en su momento implementó Sega cuando terminó su andadura en el mercado de las consolas con Dreamcast, sin embargo, la división presidida por Phil Spencer ha comunicado en ocasiones previas que no prescindirá del hardware.
La exhaustiva toma de decisiones no margina a la gran N, toda vez que ha expresado que trabaja arduamente para dotar de una producción estable y con inventarios suficientes para afrontar el lanzamiento de Nintendo Switch 2 a un precio accesible (posiblemente $400 dólares americanos) y combatir a los revendedores.
El mercado de los juegos de video está en constante evolución y sin duda alguna, las acciones que se emprendan de inmediato tendrán un impacto a mediano y largo plazo, trayendo consigo un abanico de posibilidades para generar nuevos estándares y romper diversos paradigmas que han estado impregnados por muchos años en la mente del consumidor.