Vivimos en un constante riesgo de que algún asteroide de gran magnitud choque con la Tierra. Uno de los más llamativos en los últimos años ha sido el Asteroide 2024 YR4, el cual podría colisionar con nuestro planeta en algún punto del 2032. De esta forma, se ha revelado que las probabilidades de que esto suceda han aumentado recientemente.
De acuerdo con la NASA, las probabilidades de que el Asteroide 2024 YR4 choque con la Tierra han aumentado, de 2.6% a 3.1%. Si bien las probabilidades siguen siendo pequeñas, esto ha llevado a más de una persona a preguntarse: ¿qué sucedería con el mundo si un evento catastrófico de este nivel llegara a pasar?
Al respecto, se ha calculado que el impacto directo contra una zona específica del planeta podría provocar una explosión aérea debido al efecto de la atmósfera terrestre. El asteroide mide entre 40 y 90 metros de diámetro, por lo que entraría a la Tierra a una vertiginosa velocidad de 17 kilómetros por segundo, por lo que la explosión sería similar a unos ocho millones de toneladas de TNT siendo detonados al mismo tiempo entre el Océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia.
En estos momentos se presupone que el Asteroide 2024 YR4 es rocoso, y este tipo de asteroides tienden a explotar en el aire. Sin embargo, podría estar hecho de materiales más duros, lo que significaría que tal vez sí llegase a impactar causando un cráter. En dado caso de que caiga en el océano o en un desierto, es probable que el daño no sea tan grande. Sin embargo, en una ciudad podría resultar en miles de muertes, e incluso se crearían tsunamis si colisiona a una distancia adecuada.
Sin embargo, es importante mencionar que por el momento no hay una seguridad de que Asteroide 2024 YR4 colisione con la Tierra, al menos por el momento. No sabremos su verdadero impacto hasta la siguiente década. En temas relacionados, la NASA rompe nuevo récord. De igual forma, la NASA trabaja para traer muestras de Marte a la Tierra.
Vía: IAWN